El Enganche coronó a sus campeones nacionales en Requínoa

Del 16 al 19 de octubre se realizó el Campeonato Nacional de Enganche 2025 en el Fundo San Isidro, comuna de Requínoa, que coronó a los monarcas en las pruebas de Adiestramiento, Maratón, Conos y a los ganadores de la Copa, en los niveles Training, Premilinar e Intermedio.
Grete Ruber, jueza de Enganche, comentó cómo estuvo en general la competencia que se efectuó el fin de semana.
"Lo que hacemos en Chile es tratar de elevar el estándar para estar a la altura de los campeonatos mundiales. Para un campeonato se necesita mucha asistencia de oficiales y de personal, así se tenga un competidor o cien competidores, la cantidad de jueces y oficiales que se necesitan es la misma. Entonces siempre hay que tratar de llamar la mayor cantidad de participantes para que se justifique, porque hay que movilizar mucha gente", expresó.
"Estuvo súper bonito, muy bueno, los obstáculos que hicimos para la Maratón subieron de nivel, estaban bien decorados, tratamos de poner decoraciones ad hoc, había carruajes con unos monos de paja arriba. Estuvo bien simpático para el público. Y estuvo bastante peleado, los puntajes eran muy cercanos y por errores algún competidor se quedó fuera del podio", agregó.
Con respecto al desarrollo del evento, Ruber contó que "el primer día, el jueves, es la inspección veterinaria, donde certificamos que el caballo tenga todas sus vacunas al día y lo hacemos trotar para que el veterinario pueda identificar si el caballo tiene cojera o algún problema. Si pasan todos los caballos, pueden competir el viernes en Adiestramiento, que son ejercicios en un rectángulo de 100 por 40. donde tres jueces evalúan los aires, el ritmo, la rectitud, la cadencia, la colocación. Cada juez pone una nota, que se suman y ahí tenemos el ganador del Adiestramiento, lo que da un puntaje".
"El sábado es la Maratón, que es la prueba de resistencia, donde hay siete obstáculos y en cada uno de ellos hay dos jueces, uno cronometrando y el otro mirando el recorrido que hace el caballo por las letras A, B, C, D, en el sentido correcto. Eso se evalúa obstáculo por obstáculo, cada segundo dentro del obstáculo se penaliza con 0,2 puntos, entonces se trata de hacer lo más rápido posible. Eso también da al final del día una calificación por cada uno de los participantes y se suma al Adiestramiento. El mismo día sábado premiamos Adiestramiento y Maratón como pruebas individuales", continuó.
"El tercer día son los Conos, que es la prueba de manejabilidad en una cancha con 20 puertas, que son un par de conos con esferas o pelotitas arriba de los conos. El competidor se aprende la cancha una hora antes de participar, la recorre a pie y cuando entra a resolver la cancha, como le llamamos nosotros, ya debe saberlo de memoria. Ahí tomamos el tiempo y anotamos las penalizaciones si es que botó alguna bolita; cada derribo equivale a tres puntos menos. Se suma eso y al terminar la prueba, se hace la premiación de los Conos", añadió.
"Después se suman las tres pruebas, Adiestramiento, Maratón y Conos, y eso nos da al campeón, vicecampeón y tercer lugar, que se premia en Copa. El tercer día se le da la copa al ganador del campeonato nacional, en este caso del año 2025", completó.
Resultados Campeonato Nacional Enganche 2025
ADIESTRAMIENTO
Training Limonera (1 caballo)
1.- Raimundo Franzani (Cochera Insigne) con Stolich Hackney -59,50
2.- Edgard Cano (Cochera Lefún) con Cleopatra -61,50
3.- Cristóbal del Real (Cochera Los Litres) con Isabella -71,50
Training Tronco (2 caballos)
1.- Reinhard Bachmann (Cochera Tannenberg) con Bailarín y Coloso -68,00
2.- Pedro Ruiz-Tagle (Cochera Upeo) con Tapihue y Topeo -78,17
3.- Cristóbal del Real (Cochera Los Litres) con Elicelot y Kelly -85,17
Preliminar Limonera (1 caballo)
1.- Leonardo González Parada (Cochera San Isidro) con Lin -30,29
2.- Cristian Lizama (Cochera Tannenberg) con Bolero -46,51
3.- María Elena Montes (Cochera San Isidro) con Milord -48,41
Intermedio Limonera (1 caballo)
1.- Luis Tello Jopia (Cochera Lo Campino) con Corbeta -39,19
2.- Ricardo Massmann (Cochera Lefún) con Paubona -41,98
3.- Luis Tello Jopia (Cochera Lo Campino) con Libertador -44,17
Intermedio Tronco (2 caballos)
1.- Jorge Gutiérrez Pubill (Cochera San Isidro) con Mano y Mono -43,08
Intermedio Cuartas (4 caballos)
1.- Jorge Gutiérrez Pubill (Cochera San Isidro) con Glen, Granadien, Lam y Opal -43,01
MARATON
Preliminar Limonera (1 caballo)
1.- Cristian Lizama (Cochera Tannenberg) con Bolero -63,26
2.- Leonardo González Parada (Cochera San Isidro) con Lin -68,93
Intermedio Limonera (1 caballo)
1.- Ricardo Massmann (Cochera Lefún) con Paubona -70,93
2.- Ricardo Massmann (Cochera Lefún) con Bonaparte -73,61
3.- Edmundo Hermosilla (Cochera Las Peñas) con Atorado -86,14
Intermedio Tronco (2 caballos)
1.- Jorge Gutiérrez Pubill (Cochera San Isidro) con Mano y Mono -127,98
Intermedio Cuartas (4 caballos)
1.- Jorge Gutiérrez Pubill (Cochera San Isidro) con Glen, Granadien, Lam y Opal -155,24
CONOS
Training Limonera (1 caballo)
1.- Dominique de Beaumont (Cochera Las Peñas) con Principito -00,00
2.- Edgard Cano (Cochera Lefún) con Cleopatra -9,00
3.- Cristóbal del Real (Cochera Los Litres) con Isabella -32,00
Training Tronco (2 caballos)
1.- Reinhard Bachmann (Cochera Tannenberg) con Bailarín y Coloso -00,00
2.- Pedro Ruiz-Tagle (Cochera Upeo) con Tapihue y Topeo -3,50
3.- Cristóbal del Real (Cochera Los Litres) con Elicelot y Kelly -18,50
Preliminar Limonera (1 caballo)
1.- Cristian Lizama (Cochera Tannenberg) con Bolero 00,00
2.- Leonardo González Parada (Cochera San Isidro) con Lin -3,00
3.- Roxana Varas (Cochera Las Peñas) con Brujita -12,00
Intermedio Limonera (1 caballo)
1.- Luis Tello Jopia (Cochera Lo Campino) con Corbeta -3,00
2.- Ricardo Massmann (Cochera Lefún) con Paubona -3,00
3.- Luis Tello Jopia (Cochera Lo Campino) con Libertador -3,00
Intermedio Tronco (2 caballos)
1.- Jorge Gutiérrez Pubill (Cochera San Isidro) con Mano y Mono -11,00
Intermedio Cuartas (4 caballos)
1.- Jorge Gutiérrez Pubill (Cochera San Isidro) con Glen, Granadien, Lam y Opal -15,50
COPA
Training Limonera (1 caballo)
1.- Edgard Cano (Cochera Lefún) con Cleopatra -70,50
2.- Dominique de Beaumont (Cochera Las Peñas) con Principito -82,83
3.- Cristóbal del Real (Cochera Los Litres) con Isabella -103,50
Training Tronco (2 caballos)
1.- Reinhard Bachmann (Cochera Tannenberg) con Bailarín y Coloso -68,00
2.- Pedro Ruiz-Tagle (Cochera Upeo) con Tapihue y Topeo -81,67
3.- Cristóbal del Real (Cochera Los Litres) con Elicelot y Kelly -103,67
Preliminar Limonera (1 caballo)
1.- Leonardo González Parada (Cochera San Isidro) con Lin -33,29
2.- Cristian Lizama (Cochera Tannenberg) con Bolero -46,51
3.- María Elena Montes (Cochera San Isidro) con Milord -62,41
Intermedio Limonera (1 caballo)
1.- Ricardo Massmann (Cochera Lefún) con Paubona -115,91
2.- Ricardo Massmann (Cochera Lefún) con Bonaparte -129,38
Intermedio Tronco (2 caballos)
1.- Jorge Gutiérrez Pubill (Cochera San Isidro) con Mano y Mono -182,06
Intermedio Cuartas (4 caballos)
1.- Jorge Gutiérrez Pubill (Cochera San Isidro) con Glen, Granadien, Lam y Opal -213,75
Noticias Relacionadas

El Enganche coronó a sus campeones nacionales en Requínoa

¡A días de partir a Europa! El camino del Caballo Chileno al Mundial de Enganche 2027

En Raza Chilena comentamos el proyecto que llevará a nuestro caballo al Mundial de Enganche
