CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Campeonato de Cueca Huasa de Ferochi causó furor en Arica y Puerto Natales

Campeonato de Cueca Huasa de Ferochi causó furor en Arica y Puerto Natales
(Foto: @Chile_Es_Unico)
Ambas asociaciones extremas eligieron a sus representantes para el Campeonato Nacional en sendos torneos.

La cueca une a Chile, viaja desde el norte y su clima árido, hasta el hielo sureño, atravesando la larga y hermosa Cordillera de Los Andes, y recorriendo todos los paisajes de nuestro bello y diverso país. Este fin de semana se desarrollaron los campeonatos de cueca huasa de la Federación del Rodeo Chileno en las asociaciones Arica y Tarapacá y Magallanes, con masiva participación y mucho entusiasmo.

En Arica, los ganadores fueron: Isabella Rojas Ruiz y Franco Espinoza Gaspar en la Categoría Infantil; Valentina Hernández Muñoz y Bastián Morel Cañipa, en la Categoría Juvenil; y Ariss Gómez Aguilera con Juan Anabalón Abarca, en la Categoría Adultos.

Luis Gutiérrez, presidente de la Asociación Arica y Tarapacá, contó detalles de la competencia: "Salió bien bonito, tuvimos un tremendo marco de público, lo hicimos en la medialuna y con harto sacrificio del equipo que formamos, porque si bien es cierto, esto lo organiza la asociación, tenemos un grupo de señoras que nos ayudan, que son de los grupos cuequeros que hay en Arica, principalmente de la Academia Renacer Cuequero, quienes nos apoyan en todo el tema. Salió muy bonito, tuvimos buena participación de las parejas y una muestra de unos campeones de Iquique que ganaron el 1 de octubre en Puyehue".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CHILE ES ÚNICO (@chile_es_unico)

"Contamos con la colaboración de dos grupos cuequeros que son Mar de Amores y Cantares de Mi Tierra, que no nos cobraron un peso por participar, y todo eso hay que reconocerlo, porque es sacrificio", agregó.

Gutiérrez destacó el trabajo para organizar el evento: "Acá hay harta gente, harta juventud que practica la cueca. Pero cuesta mucho juntar gente, armar un campeonato. Tuvimos el apoyo de Gendarmería, que nos apoyó con la construcción del escenario que ocupamos. Pero salen las cosas, cuando están las ganas y la gente coopera, resulta todo. Salió bonito el campeonato, se eligieron las parejas que van a Rancagua y ahora esperamos que vayan allá, que se preparen mejor y hagan un buen papel en el Campeonato Nacional".

En tanto, en Magallanes, los vencedores fueron: Alison Salas Jara y Juan Millao Álvarez, del Club de Rodeo Punta Arenas, en la Categoría Adultos; y Amanda Farfán Rivera con Cristóbal Rojel Rivera, del Club de Rodeo Puerto Natales, en la Categoría Infantil.

Alejandro Fernández, tesorero del Club Laguna Blanca y director de la Asociación de Rodeo de Magallanes, contó detalles de la competencia que contó con la participación de los grupos Quinta collera y El Renacer de Pago: "Es el segundo año consecutivo que lo estamos organizando como Club Laguna Blanca y la verdad es que cada vez nos vamos enamorando más de este campeonato. Nos ha gustado mucho, llegaron un poco más de parejas, porque acá en Magallanes es difícil encontrar parejas y que lleguen a competir. Gracias a Dios en la Categoría Adultos tuvimos competencia, en Juvenil no llegó nadie y en Infantil tuvimos una pareja de Puerto Natales que fue la que ganó. Estamos contentos porque vino gente de otros lados, las parejas ganadoras son de Puerto Natales y del Club Punta Arenas este año".

"Nosotros, con mi señora e hijo, hemos estado trabajando en esto. Nos gusta mucho la cueca y participamos también como fundadores del Club Laguna Blanca. Yo soy nacido y criado acá, entonces siempre he estado vinculado. Junto con don Arturo Ramírez y José Latorre, somos los que empezamos con el Club Laguna Blanca", agregó.

Por último, destacó el vínculo del club con la comunidad: "Estamos bien contentos porque hemos ido logrando cosas poco a poco. Estamos ahora como Punto de Cultura en la comuna de Laguna Blanca como club de rodeo, lo que nos ayuda bastante, nos engrandece y nos pone orgullosos. En la parte educacional también aportamos, trabajamos harto con los niños y siempre estamos en contacto con la dirección de la Escuela Diego Portales, estamos siempre vinculados a la comuna".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CHILE ES ÚNICO (@chile_es_unico)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital