Encuesta sobre App Caballo Chileno arrojó importantes conclusiones y continúa el período de uso gratis

La encuesta sobre la App Caballo Chileno efectuada a sus usuarios, entregó conclusiones positivas sobre la herramienta y valiosa información sobre cómo mejorarla a futuro.
Acerca de eso se refirió Moisés Valenzuela, integrante de la comisión de desarrollo de la aplicación, la que pertenece a la sociedad de la Federación del Rodeo Chileno y la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena a través del Portal CaballoyRodeo.cl.
"Lo primero es que fue una encuesta para preguntar cómo evaluaban la aplicación. Se hizo con un número importante de personas, tanto que actualmente tienen un plan, como aquellas que no tienen plan vigente. En ambos casos, yo diría que lo principal a destacar es que todos valoraban muy altamente la aplicación y cuando tenían que colocar nota con respecto a la misma, eran sobre 6. En notas de 1 a 7, la gran mayoría le puso un 6 y después seguían 7 y 5. Por lo tanto, la valoración es muy positiva", comentó.
"La segunda conclusión importante es que es una aplicación bastante conocida en nuestro mundo, en el mundo deportivo, y es bastante usada. La gran mayoría de las personas contestó que la usaban al menos una vez al día y otros una vez a la semana. Lo principal que hacían era buscar caballos, la sección búsqueda es lo que más se utiliza en la aplicación", agregó.
Profundizando en los resultados de la consulta, Valenzuela detalló que "más de un 35 por ciento de las personas contestó que utiliza la aplicación una vez al día; y casi un 50 por ciento en la valoración le puso nota 6 y las notas que siguen después con un treinta y tanto en la nota 5 y con un veintitanto la nota 7".
"El 84 por ciento de las personas consideran que es bastante fácil o muy fácil navegar en la aplicación. Eso también es una cifra que es bastante positiva. Un 48 por ciento de las personas indicaron que utilizaba la aplicación para buscar un caballo", agregó.
Moisés Valenzuela indicó que "en las innovaciones, es decir, le preguntamos a la gente qué es lo que le gustaría que incorporara a la aplicación del Caballo Chileno, un 89 por ciento manifestó que le gustaría que tuviera las campañas deportivas de la Rienda, lo que es muy destacable".
"Y también se hace una pregunta siempre en este tipo de encuestas en relación a saber el grado de satisfacción personal, a través de una pregunta de si tú como usuario recomendarías a otros que usaran esta aplicación. Y el 97 por ciento de los encuestados manifestó que la recomendarían", resaltó.
En cuanto a las observaciones que se hicieron para mejorar, señaló: "Lo principal es que mucha gente no utiliza todas las características de la aplicación, quizás porque no tiene plan o porque si tiene plan, no lo maneja bien. Por lo tanto, hay muchas cosas que recomendarían mejorar que la aplicación ya tiene. Esa es una primera conclusión y nos demanda a quienes estamos trabajando en la aplicación, a mejorar su difusión y su método de uso. Porque hay una opinión de muchas personas que a lo mejor no saben que tienen plan o no lo utilizan bien".
"Otra cosa que les gustaría es agregar más fotos de los caballos. Esto se refiere a fotos históricas, más que a fotos que cada uno agrega de sus propios caballos. Y bueno, incorporar y seguir aumentando su tecnología, incorporar más algoritmos de búsqueda de inteligencia artificial, agregar algunas fotos de exposiciones. Es decir, en el fondo lo que la gente demanda es una aplicación más robusta todavía para poder seguir profundizando en la búsqueda de caballos, en la búsqueda deportiva, en poder utilizarla con mayor frecuencia y con mayor profundidad", completó.
En resumen, las conclusiones fueron positivas tanto en las cosas buenas de la aplicación como también en las sugerencias para mejorar.
Al respecto, Moisés Valenzuela dijo: "Primero, hay que felicitar a quienes dirigen la aplicación por utilizar un medio de consulta a la gente a través de una encuesta. Esto implica que hay una preocupación por mejorar y eso es valorable. Cuando a veces uno tiene algo, cree que está todo bien y que no hay que hacer nada. En cambio, quienes dirigen la aplicación entendieron de buena manera que había que estarle consultando a los usuarios para poder mejorar. Eso yo diría que es una cosa altamente valorable".
"Segundo, que la gente participó masivamente, hubo cientos de personas que contestaron la encuesta en los tiempos acotados, una muestra bastante interesante, tanto de gente que tiene plan como de gente que no tiene plan, que alguna vez se registró en la aplicación y que pudimos saber exactamente qué está pensando", continuó.
"Y la conclusión más importante es que la aplicación es útil, que sirve, que la gente la usa y con frecuencia. Hay una demanda también por mejorarla y eso también es positivo. Hay una demanda importante por saber utilizar la aplicación de mejor manera y es un esfuerzo que vamos a tener que hacer de cómo logramos traspasar a las personas saber ocupar mejor la aplicación. Por ejemplo, todos los socios de la Federación de Criadores que actualmente tienen la aplicación, muchos de ellos tal vez a lo mejor no saben o no tienen las herramientas para poder usarla y vamos a tener que llegar a ellos con más fuerza para que la puedan usar y sacarle más provecho", añadió.
Continúa el período de uso gratis
La App Caballo Chileno inició desde el 15 de septiembre un período de uso gratis con todas sus funcionalidades, hasta el 15 de octubre.
Moisés Valenzuela hizo un llamado a utilizar la App: "Todas las personas a las que nos gustan los caballos, el rodeo, que nos gusta el deporte, saber de morfología, de sangre, de la historia del caballo, tenemos aquí una posibilidad gigantesca. Debiéramos todos bajarla, usarla y aprovechar esta liberación que se hizo precisamente para que las mismas personas que dijeron me gustaría hacer esto, a lo mejor al no tener los planes liberados no podían hacerlo, pero esas cosas ya las tiene la aplicación".
"Hago una invitación a que todos usemos la aplicación, que podamos navegar, que es sumamente fácil, uno coloca el nombre de un caballo si quiere buscar un caballo, coloca el nombre de un criadero si quiere buscar un criadero, y cuando encuentra un caballo, ese caballo tiene historia, aparecen sus presentaciones en exposiciones, si es que la tuvo, aparecen sus campañas deportivas, uno puede ver la ascendencia de esos caballos y poder saber efectivamente cuáles son los comportamientos deportivos o de exposiciones de sus ascendientes, pero también puede ver sus descendientes", destacó.
"Entonces para aquellas personas que dicen me gustaría comprar un caballo, me gustaría cruzar esta yegua con este potro, aquí tienen una fuente de información grandiosa. Yo los invito a aprovechar ahora que estamos en un periodo de gratuidad para poder navegar, meterse, ver sus caballos, ver cómo están sus hijos, sus padres, sus abuelos, etcétera", cerró.
Noticias Relacionadas

Encuesta sobre App Caballo Chileno arrojó importantes conclusiones y continúa el período de uso gratis

¡Imperdible oferta! La App Caballo Chileno tendrá período gratuito para sus usuarios

Encuesta: App Caballo Chileno busca la opinión de sus usuarios para guiar futuros desarrollos
