Fructífero Día de Campo marcó el comienzo de la Asociación de Criadores San Felipe de Aconcagua

Información y fotos: Jaime Ramírez.
Con gran entusiasmo y camaradería, la Asociación de Criadores San Felipe de Aconcagua celebró su Día de Campo inaugural en el Criadero Almendra, ubicado en Putaendo. El evento marcó un hito para la nueva agrupación, reuniendo a criadores, familias y expertos para compartir conocimientos, experiencias y fortalecer los lazos dentro de la comunidad.
"Este Día de Campo es muy emotivo para nosotros, porque se conocieron muchos criaderos y familias de criadores por primera vez", destacó Jorge Aspee, presidente de la Asociación San Felipe Aconcagua, subrayando la importancia del trabajo en familia dentro de la crianza de Caballos Chilenos. Aspee también expresó su orgullo por los dirigentes de la asociación, afirmando que "con una buena directiva las cosas funcionan de maravilla."
El programa del día incluyó charlas y presentaciones sobre temas clave para los criadores, abordando desde aspectos funcionales hasta la morfología y la presentación de caballos en exposiciones. Maximiliano Nettle, de la Asociación Quillota, abrió la jornada con una charla sobre Pruebas Funcionales. Posteriormente, Rodrigo Millacura y Gonzalo Carreño, ambos miembros de la Asociación San Felipe Aconcagua, compartieron su experiencia y conocimientos sobre la morfología del Caballo Chileno y las técnicas de presentación en exposiciones.
Rodrigo Millacura, integrante del grupo de jurados, expresó su satisfacción por ser parte de este nuevo proyecto: "Estoy muy contento de de ser integrante de este grupo y y estamos en el primer día de campo entregando parte de nuestros conocimientos."
Jorge Osorio Brito, secretario de la asociación, describió el evento como "un día extraordinario" y "algo nuevo" para él, destacando la importancia de unirse en torno al caballo chileno. "Es algo que hay que aprovechar, que nos a todos como es el caballo chileno", afirmó.
Gonzalo Carreño, integrante dew la asociación, compartió su experiencia enriquecedora y el objetivo de ayudar a los criadores a perfeccionar sus presentaciones. "Estamos tratando de perfeccionar a la gente que a lo mejor tiene un caballito y quiere sacar su caballo a exposición y no se atreve porque le falta preparación", explicó.
Sergio Tapia, director de la Asociación San Felipe Aconcagua, resaltó la diversidad de componentes de la asociación y el potencial del proyecto. "Me siento más orgulloso a la edad que tengo de ver una asociación con muchas diversidades de componentes. Ese proyecto tiene un gran futuro", concluyó Tapia.
El Día de Campo culminó con un cóctel y un almuerzo, brindando a los asistentes la oportunidad de seguir compartiendo y celebrando el inicio de esta nueva etapa para la Asociación de Criadores San Felipe Aconcagua.
Noticias Relacionadas

Asociación de Criadores San Felipe de Aconcagua tuvo inicio formal de sus actividades

Fructífero Día de Campo marcó el comienzo de la Asociación de Criadores San Felipe de Aconcagua
