Roberto Dabed, Premio a la Trayectoria de la Asociación Limarí: "Uno es fanático del rodeo"

Roberto Dabed Alamo recibió el importante Premio a la Trayectoria de la Asociación Limarí, una distinción que reconoció su carrera de más de 40 años ligados al deporte huaso, en donde ha sobresalido como criadero en el Criadero Alhambra y también como jinete, corriendo en una oportunidad la Serie de Campeones del Champion de Chile.
- ¿Contento por este Premio a la Trayectoria que le entrega la Asociación Limarí?
"Uno es fanático del rodeo, lo practiqué durante 40 años. Cuando uno corre no busca nada más que premiar, llegar arriba y ganarse champion, ese es el mayor anhelo. Que sus caballos hagan una buena atajada es la mayor satisfacción para uno. Ya han pasado 12 años que dejé de correr y me costó mucho dejar de hacerlo, porque ya van sumando los años, y porque yo no tuve una trayectoria tranquila en el rodeo. Tuve tres accidentes y el de 2008 fue el más delicado, porque estuve harto tiempo dormido y pensaban que no iba a caminar más, pero ese mismo año corrí el Clasificatorio y seguí corriendo hasta hace cuatro o cinco años después.
Estoy contento porque las cosas pasan y llegan otras actualidades. Entonces que me hayan llamado de la asociación para hacerme un reconocimiento, es una doble satisfacción. Estoy contento, compartimos con la gente. Yo sigo ligado al rodeo como espectador no más y estoy gozando como corren mis hijos, Roberto y Sebastián. A Sebastián le encanta correr con Roberto, pero este último no tiene tiempo, tiene otras cosas. Por lo menos, Sebastián logró subirlo a caballo para la Aparta de Ganado y el Barrilete, lo que es una satisfacción. Espero que mi nieto, a quien le gustan los caballos, comience con la Aparta. Yo como espectador los acompaño a los rodeos y las actividades huasas, así que estoy contento porque esto uno lo lleva en el ADN".
- ¿Qué recuerdos tiene de su carrera corralera?
"El que más lo marca uno es cuando uno llega más arriba. Un año nuestro criadero clasificó con seis colleras, entonces cuando hoy pienso, tener 12 caballos corriendo y trabajando, no es menor. En ese tiempo, no corría mucho lo propio, compraba muchos caballos y uno se encariña cuando compra muchos caballos. Yo lo que siempre supe es comprar muchos caballos, pero vender no lo hice nunca. No quería vender nada.
Entonces cuando Sebastián se hizo cargo, quien es agrónomo, Roberto es comercial, los tres trabajamos juntos y cada uno en su área, Roberto denominó a Sebastián como el gerente deportivo. Cuando él se hizo cargo, me dijo, papá es una locura la cantidad de caballos que tienes aquí, estamos en Ovalle, en el norte. La verdad es que fue bien asertivo e incluso en un momento renunció, porque yo me metí…
Una anécdota ocurrió cuando me invitó al primer remate que tenía yo como criador. Entonces fuimos al remate, me pidió que lo acompañara y fui. Me senté como espectador y de repente veía que los caballos lo estaban vendiendo por cierta cantidad de plata y yo encontraba que era poco. Cuando uno vende, es poco, cuando uno compra es mucho. Esa vez llevamos como 14 caballos y se remataron nueve, y de los nueve, seis defendí yo, pero él no sabía. Entonces cuando fue donde Alberto Ponce, me dijo vendimos 10 caballos y yo le dije que bueno. Pero después llegó de vuelta y me dijo: 'pero papá, viniste a comprar, ¿por qué? Cubriste todo tú'. Yo le dije 'pero cómo voy a estar regalando'. Esa fue la anécdota que tuve con Sebastián, quien quería renunciar, porque yo le obstaculizaba su proyecto. Me costó asumirlo, pero al próximo remate que hicimos, también fui, nos sentamos juntos y me tomó de la mano para que no levantara la mano.
De ahí se fueron dando las cosas y hemos tenido una vida muy feliz respecto a los caballos, ya no tenemos esa diferencia. Ahora la mayoría de los caballos del criadero están en Osorno, porque acá no da para tener tantos caballos. Nos hemos achicado eso sí, bajamos la masa en un 50 por ciento de lo que teníamos antes. Ahora Sebastián se ha dedicado a la crianza y lo ha hecho muy bien, tenemos hartos elementos buenos que son un gusto verlos. Destacó una yegua criolla como Mejor Yegua de la asociación y fuimos Mejor Criadero, que es un premio que hemos obtenido antes también".
- ¿Y qué ha sido lo más emocionante?
"Fue cuando premié. Yo corrí varias veces en Rancagua con Sebastián, completábamos, llegábamos a Rancagua, pero no clasificábamos para la Final. Roberto también llegó varias veces con (Mario) Valencia y con el mismo Sebastián. Pero en una oportunidad clasificamos con Luis Dinamarca para la Final de Chile. Ahí el potro que yo corría, el Chitán, fue destacado en el Anuario de 2004 como el producto más nuevo que corrió. Creo que no tenía cuatro años o tenía un poquito más, no me acuerdo exactamente. Ahí corrimos con el Parrandero. Incluso a este último lo sacaron al Sello de Raza, no salió, pero fue un año redondo. Clasifiqué, fue una emoción muy grande y el Chitán fue muy bueno. Hoy tiene 30 años, todavía está con nosotros y su descendencia ha sido muy buena. Estamos teniendo hartos caballos nuevos, de hecho, Sebastián corre puros productos del criadero".
- ¿Qué le parece que el criadero se mantenga arriba?
"Siento orgullo por Sebastián y porque yeguas del criadero sean seleccionadas como mejor producto, que han salido varias veces. Yo podría decir que el rodeo me dejó muchas satisfacciones y yo llegué donde todos los huasos soñamos, correr la Final de Chile. El rodeo para mí está impregnado y también en toda mi familia.
Es una vida de mucho goce y de mucho sacrificio. Nosotros de Ovalle nos teníamos que trasladar antes, porque antes los Clasificatorios no estaban sectorizados, se hacían tres Clasificatorios, por ejemplo, en Osorno, en el Centro y el último en Vallenar. Teníamos que movernos al sur y los del sur tenían que llegar a Vallenar. Hoy lo han hecho mejor, los han sectorizado y no se movilizan mucho por las zonas, no tienen que moverse tantas provincias. Ahora volvimos a sentirnos partícipes con este premio, como en un rodeo más".
El Criadero Alhambra obtuvo también los premios de Mejor Criadero, el de Mejor Yegua gracias al producto Kala, Jhan Adones fue electo el Mejor Jinete de Movimiento a la Rienda y además Empresas Dabed fue elegida Mejor Empresa Cooperadora.
Noticias Relacionadas

Santiago Sur homenajeó al "Negro" Cortés en cena de premiación

Listado: Las premiaciones corraleras de la Temporada 2024-2025

Santiago Sur premió a los suyos con especial reconocimiento a Luis Eduardo Cortés
