El Rodeo Chileno concretó su presencia en Santiago 2023 al inaugurar su stand en el Estadio Nacional

Por Felipe Labrín H.
Este sábado en el Parque Estadio Nacional se inauguró el stand oficial de la Federación del Rodeo Chileno y que estará en el máximo coliseo deportivo durante se desarrollen los Juegos Panamericanos y también los Parapanamericanos de Santiago 2023.
El stand está operativo desde este sábado 21 de octubre y estará hasta el 26 de noviembre, fecha que se realizará la ceremonia de clausura de los Parapanamericanos. El espacio de Vive Chile Rural y la Federación del Rodeo Chileno está asociado a la identidad de ser chileno. Tendrá actividades de juegos tradicionales, comidas típicas y emblemáticas del campo y muestras folclóricas como la cueca.
El presidente de Ferochi, Francisco Infante Rogers, señaló: "Es algo que empezamos a soñar hace un año, nos acercamos y tuvimos las primeras reuniones con Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile, le dijimos que queríamos estar. Primero estuvimos en la ceremonia de recepción donde se distinguió a Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional y logramos tener nuestro stand que construimos en el Estadio Nacional, donde vamos a presentar la chilenidad, el mundo rural, nuestras cosas, así que todos los que vayan al recinto que visiten el stand de la Federación porque es nuestra casa y ahí vamos a estar todos los días explicando nuestras raíces, nuestro folclore y nuestro caballo".
Por su parte, Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico Chileno (COCH), dijo que "nos interesaba que vieran esta cara del rodeo. La Federación del Rodeo es una de las más antiguas dentro del Comité Olímpico; de las 56 federaciones, hay 28 que son olímpicas, 11 más que son panamericanas y el resto son no olímpicas, y como el rodeo no podía estar en ningún espacio de los Juegos Panamericanos, decidimos con la Federación y con Francisco Infante, su presidente, hacer esta presentación más un stand que va a tener la Federación del Rodeo en el Fan Fest en el Estadio Nacional. Creo que la presencia del rodeo se hará sentir en el Fan Fest que va a ser visitado por más de cien mil personas, así que estoy muy contento".
Felipe Soto, gerente general de Ferochi, comentó que: "La sensación es de mucha alegría porque cuando uno como deportista va a unos Juegos Panamericanos, lo primero que quiere es conocer la cultura del país y con eso se queda en su memoria al recordar su trayectoria, nosotros creemos que estamos cumpliendo un rol esencial al compartir un poco de nuestra cultura a las delegaciones que vienen a visitarnos. Hoy nos visitaron algunos extranjeros, se fueron felices, bailaron cueca y comieron empanadas, por lo tanto me siento tremendamente satisfecho y orgulloso de aportar con un granito de arena".
"Fue un gran desafío, nos asociamos con la productora InterExpo y logramos instalar un stand con todo lo que ustedes están viendo: Cuecas, juegos, una pantalla, que aprovecho de agradecerles a don Pablo Campos, presidente de la Asociación de Santiago que sin su ayuda hubiera sido muy difícil tenerla, y a todo el directorio de la federación, nos ha acompañado el presidente de la federación, don Francisco Infante Rogers, el secretario, don Iván Acevedo... Bueno, hay mucha gente detrás y las gracias se dan de forma personal. Creo que estamos cumpliendo, es un lindo stand, distinto a los demás. El nuestro tiene un sello y una identidad, eso es lo que quisimos implementar", cerró.
Iván Acevedo, director de Ferochi, sostuvo por su parte: "Es algo magnífico. Es el stand más grande acá. Debemos sentirnos muy orgullosos por participar en este gran evento deportivo como lo son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023".
Finalmente, una visita ilustre que llegó al espacio fue el multicampeón panamericano de taekwondo Carlos Liebig, quien señaló: "Me parece una linda iniciativa que se mezclen todas las disciplinas. Qué mejor que un stand que representa la cultura chileno. Es un lindo símbolo".
Noticias Relacionadas

Listado de sanciones disciplinarias del Tribunal Supremo al 8 de mayo

Carlos Ugalde y su meta en Los Arrayanes de Olmué: "Llegar lo más arriba que se pueda"

Rodrigo Gallardo llegó a Patagual de Rosario: "Sería un sueño volver a Rancagua con las tres colleras"
