Asamblea de Socios de la Federación del Rodeo aprobó por unanimidad el presupuesto 2026

La Asamblea de Socios de la Federación del Rodeo Chileno realizada este miércoles en Providencia aprobó por unanimidad el presupuesto 2026 que fue presentado por el director tesorero Claudio Aravena Flores y el Directorio.
Tras la votación, el propio Aravena explicó los pilares fundamentales del presupuesto, destacando la política de autofinanciamiento que rige a Ferochi y que ha sido clave para su estabilidad a lo largo de los años.
"Tuvimos la aprobación unánime del presupuesto que se presentó para el año 2026. En él, mantenemos los criterios que la institución se ha impuesto desde hace muchos años: Todos los gastos deben ser autofinanciados. Es decir, cada uno de los centros de costo y cada una de nuestras áreas se tiene que autofinanciar", señaló el tesorero.
El directivo detalló cómo se aplica este principio en la práctica, explicando que cada área genera sus propios recursos para cubrir sus operaciones. "Por ejemplo, los costos del Area Deportiva se financian con las mismas actividades deportivas, a través de la inscripción de los rodeos y el pago de las tarjetas. Toda la administración de nuestra institución se autofinancia con el pago de los carnets", indicó.
Además, agregó que "el resto de los centros de costo -el Fundo, la engorda de Duao, la medialuna, el aporte a los Clasificatorios- se financian con las utilidades que genera el Campeonato Nacional".
Aravena enfatizó que este modelo ha permitido a la Federación mantener una salud financiera robusta y prepararse para imprevistos. "Hemos mostrado que nuestras cuentas están equilibradas y que todos nuestros gastos se financian con los ingresos que tenemos. Esto nos permite tener un pequeño margen de utilidad ante posibles eventualidades, como podrían ser variaciones importantes en el precio del ganado, lo que nos permitiría aguantar un shock de esa índole", sostuvo.
Finalmente, el director tesorero destacó que la sólida posición económica actual no es fruto del azar, sino el resultado de un trabajo sostenido a lo largo del tiempo, reconociendo el legado de directorios anteriores.
"No es un trabajo solo de este directorio. La fortaleza de esta institución es un trabajo de generaciones. Los dirigentes que hemos tenido, tanto en el presente como en el pasado, han demostrado una enorme responsabilidad en la forma en que manejan los recursos", afirmó.
Concluyó subrayando el valor de este modelo: "Esto lo vemos reflejado hoy en una institución sólida, con activos importantes, donde, a diferencia de cualquier otra institución deportiva, nos autofinanciamos".
Noticias Relacionadas
Asamblea de Socios de la Federación del Rodeo aprobó por unanimidad el presupuesto 2026
Alfredo Moreno ante la Asamblea de Socios: Esperamos tener un gran acuerdo
Alfredo Moreno: Invitamos a toda la familia huasa a que participe en el proceso eleccionario



