CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

El mundo huaso y de las tradiciones cumplió en las urnas en las Elecciones Parlamentarias

El mundo huaso y de las tradiciones cumplió en las urnas en las Elecciones Parlamentarias
Destacó la reelección de los diputados más comprometidos con la "Bancada del Campo".

Ya con los resultados oficializados por el Servicio Electoral de Chile (Servel) seis de los candidatos que le manifestaron a Caballoyrodeo.cl estar a favor de tradiciones, que defienden la vida rural y que abogan por mejores condiciones para quienes viven en el campo resultaron electos.

Los casos más significativos son los de quienes hoy son la cabeza de la denominada "Bancada del Campo y las Tradiciones", Felipe Camaño, Nelson Venegas y Benjamín Moreno.

Camaño (Independiente-Democracia Cristiana) fue a la reelección en el Distrito 19 (Región de Ñuble) y logró la primera mayoría con el 11,69 por ciento de los votos.

En tanto, Moreno (Partido Republicano) también logró una repostulación exitosa al sumar el 7,42 por ciento de los sufragios en el Distrito 17 (Región del Maule).

Mientras que Nelson Venegas (Partido Socialista) logró el 6,49 por ciento de las preferencias para mantener su escaño en la Cámara Baja representando al Distrito 6 (Región de Valparaíso).

En el Distrito 21 (Región de Bío Bío) las diputadas Flor Weisse (Unión Demócrata Independiente) y Joanna Pérez (Demócratas) también mantuvieron su sillón al lograr el 9,25 y el 8,41 por ciento de los votos.

Una cara nueva es la de Eduardo Cretton, quien tras haber sido constituyente, ahora representará al Distrito 22 (La Araucanía) luego de lograr un sólido 15,25 por ciento.

Entre muchos parlamentarios elegidos y que han apoyado nuestro deporte nacional se encuentran Francisco Orrego (RN), José Antonio Kast Adriasola (PRep), Diego Schapler (RN), Constanza Hube (UDI), Macarena Santelices (PRep), Diego Vergara (PRep), Raúl Soto (PPD), Carlos Chandía (RN), Juan Carlos Beltrán (RN) y un largo etcétera.

Hubo también candidatos que no tuvieron tanta suerte. Un caso que llamó la atención es el de José Antonio Urrutia, quien sumó el 10,81 por ciento de los votos en el Distrito 24, logrando la segunda mayoría. No obstante, la candidatura del abogado fue completamente independiente y al haber ido fuera de pacto, terminó siendo perjudicado por el sistema electoral que hoy se utiliza en nuestro país.

Tampoco resultaron electos Javier Craseman (Independiente-UDI), Aldo Duque (Independiente-RN) ni Juan de Dios Valdivieso (RN).

Mientras que en la elección senatorial del Maule, Juan Antonio Coloma (UDI) logró un 4,72 por ciento de los sufragios y pese a tener un alta votación también vio frustrada su aspiración de llegar a la Cámara Alta.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital