Federación del Rodeo Chileno agradeció al Ejército por su apoyo y se proyectó el Esquinazo 2026

En una importante instancia que reafirmó los lazos de colaboración interinstitucional, representantes de la Federación del Rodeo Chileno se reunieron con altas autoridades de la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana para agradecer por el apoyo brindado en la difusión de las tradiciones nacionales.
La comitiva de la federación, encabezada por el director tesorero, Claudio Aravena, y el gerente general, Felipe Soto, fue recibida por el coronel Paulo Verdejo Lagos, jefe de Estado Mayor de la Comandancia General de Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana y del Comando de Industria Militar e Ingeniería.
El motivo principal del encuentro fue agradecer formalmente a la institución castrense por su colaboración en la realización de los Esquinazos del Rodeo, efectuados frente al Palacio de La Moneda durante las Fiestas Patrias de 2024 y 2025. Estos eventos han permitido acercar las tradiciones y el deporte nacional a la ciudadanía.

"Fue un encuentro donde aprovechamos de reiterar nuestro agradecimiento por facilitarnos la Plaza de la Ciudadanía, que está frente al Palacio de La Moneda", comentó el director Claudio Aravena.
Además, durante la reunión se confirmó la continuidad de esta alianza estratégica. "Confirmaron la disponibilidad de colaborar en la realización del Esquinazo 2026. El Esquinazo del rodeo busca transformarse en una tradición que visibilice nuestro deporte y las tradiciones en el corazón de la República", agregó Aravena.
La Federación del Rodeo Chileno valora enormemente la disposición del Ejército de Chile para apoyar actividades que van en directo beneficio de la promoción y preservación de la cultura huasa y el rodeo.
Noticias Relacionadas
Federación del Rodeo Chileno agradeció al Ejército por su apoyo y se proyectó el Esquinazo 2026
Aldo Duque, candidato a diputado: "Las tradiciones permiten mantener la identidad de un país"
CaballoyRodeo tuvo de invitados a Javier Crasemann, Benjamín Moreno y Felipe Camaño



