CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Aldo Duque, candidato a diputado: "Las tradiciones permiten mantener la identidad de un país"

Aldo Duque, candidato a diputado:
Desde su historia familiar ligada al rodeo, el postulante al Congreso propone resguardar por ley las costumbres criollas y aborda sus planes en seguridad y protección de la industria local.

El candidato a diputado por el Distrito 9 Aldo Duque (UDI) enfatizó la importancia de proteger las costumbres y deportes criollos como un pilar fundamental de la "identidad nacional".

En conversación con CaballoyRodeo.cl sobre su postulación al Congreso, el abogado reveló que su profundo vínculo con el mundo rural nace de su propia historia familiar, marcada por la pasión de su madre, oriunda de San José de la Mariquina, por el rodeo.

Con más de 30 años de experiencia en litigación, Duque busca un escaño por las comunas de Huechuraba, Independencia, Recoleta, Conchalí, Renca, Quinta Normal, Cerro Navia y Lo Prado, con propuestas que van desde la protección de la industria lechera hasta el fortalecimiento de la seguridad.

- ¿Qué lo motiva a presentarse a estas elecciones como candidato?

"Básicamente porque creo que hay una serie de iniciativas, sobre todo en el plano legal, en las que puedo aportar dada mi vasta trayectoria. Tengo más de 30 años de experiencia en materia de litigación judicial y creo que esa experiencia sería valioso ponerla a disposición del Poder Legislativo para impulsar cambios que, a mi juicio, son necesarios para reformar instituciones muy añejas en nuestro derecho y agilizar los procedimientos judiciales. Pretendo aportar desde el punto de vista de mi experiencia como abogado litigante".

- ¿Tiene alguna conexión con el mundo rural? ¿De dónde nace su interés por las tradiciones?

"Por supuesto. Mi madre era originaria de una región cien por ciento rural, como es San José de la Mariquina, en Valdivia. Ella era una gran amante del rodeo. De hecho, aunque nació allá, murió en Casablanca porque siempre buscó el campo. Para mí era prácticamente sagrado acompañarla a los diferentes rodeos que se celebraban en Casablanca y sus alrededores. Conocía todas las reuniones, hasta las denominadas 'pichangas'. Ella disfrutaba intensamente la fiesta del rodeo, y no solo el rodeo mismo, sino todo lo que implica: Las costumbres, las comidas, la ramada tradicional, el Movimiento a la Rienda, el remate de animales, la venta de aperos. Toda esa cultura del rodeo chileno que es imposible de omitir en nuestro campo".

- Desde el Parlamento, más allá de la anécdota personal, ¿cómo se puede ayudar a la gente del campo?

"Hay varias iniciativas. Por ejemplo, tenemos que generar un mayor nivel de protección para la producción lechera en Osorno y toda la Región de Los Lagos. Existe una tremenda competencia desleal con productos lácteos importados que no siempre cumplen con las normativas legales, que llegan con dumping desde sus países de origen y compiten deslealmente con los productos chilenos. Eso está significando la destrucción de muchas lecherías en Chile, lo que implica pérdida de fuentes de trabajo y la destrucción de una parte importante de nuestro campo. La industria lechera chilena, de gran prestigio nacional e internacional, requiere una intervención urgente para salvaguardar esa forma de vida".

- Mencionaba la importancia de las tradiciones. ¿Cómo se pueden proteger los deportes tradicionales desde el Congreso?

"Mantener estas tradiciones no es solo un tema deportivo, es un tema de idiosincrasia. Estas tradiciones permiten mantener la identidad de un país, de un pueblo, vinculándolos con su origen en una homogeneidad cultural. Soy partidario de que deportes criollos como el rodeo, la rayuela o las carreras de galgos, por supuesto con las debidas protecciones medioambientales y el cuidado a los animales, a quienes considero nuestros 'hermanos menores', deben mantenerse porque conforman lo que llamo la identidad nacional. Creo que hay que crear una ley de identidad nacional que salvaguarde el ejercicio de estas tradiciones".

- De cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre, ¿cuál es su llamado a la ciudadanía?

"Que voten por quien quieran. Lo importante es que participen y expresen su voluntad. Yo nunca voy a utilizar ningún medio para pedir que voten por mí. La persona tiene que votar conforme a su conciencia, conforme a lo que cree que es mejor para Chile. Si mi candidatura los interpreta, fantástico. Y si no, su voto siempre será bienvenido, porque en Chile no sobra ningún candidato o candidata. Quien participa en una elección merece todo el respeto por su interés en la República. Mi llamado es: Vaya, participe y vote".

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital