CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Federación de Criadores creó manual de bolsillo sobre la Morfología del Caballo Raza Chilena

Federación de Criadores creó manual de bolsillo sobre la Morfología del Caballo Raza Chilena
Este didáctico material explica las características de nuestra raza caballar.

La Comisión Exposiciones y Jurados de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, con apoyo de la Comisión Técnica, de varios criaderos y de sus alianzas estratégicas, concretó la creación del Manual Básico de Morfología del Caballo Raza Chilena.

El director José Alejandro Huerta, presidente de la Comisión Exposiciones y Jurados, comentó que "este es un manual de bolsillo sobre la morfología del caballo chileno, una idea clara y sencilla que busca es explicar de forma didáctica las características básicas de nuestra raza caballar chilena".

Con respecto al contenido de esta obra, dijo que "el manual contiene una explicación del estándar de la raza, cuáles son las características generales y después vamos desglosando el caballo por partes. Se va mostrando con dibujos qué es lo correcto y a la vez qué es lo incorrecto o defectuoso. Identificando los defectos del caballo, se facilita poder entender la morfología. Todos encontramos nuestro caballo muy lindo, pero la idea es que también podamos identificar cuáles son los defectos".

"Esto nos va a permitir poder capacitarnos o educarnos respecto a la morfología del caballo chileno. Por ejemplo, vemos el tema de la cabeza, del cuello, de la cruz, las paletas, la región del dorso y lomo, el tronco, y por último también la grupa y los aplomos, tanto los miembros anteriores como posteriores. Así con los dibujos, la idea es entender desde esta forma más práctica y sencilla lo que es la morfología del caballo chileno", agregó.

Huerta apuntó que "este manual está dirigido a todas las personas que quieran saber de nuestro caballo, que quieran aprender de morfología, sobre todo a la gente que está participando en las exposiciones y que quieren aprender más de morfología. El objetivo es que, de esta forma más sencilla y práctica, se puedan ir educando".

"Lo vamos a difundir de forma digital, queremos que sea una edición masiva y que todos podamos aprender de morfología con este manual. Se va a poder descargar y lo vamos a difundir también por las redes sociales, de manera que todo el mundo pueda tener acceso a este material", añadió.

Consultado por quién trabajó en la construcción de este manual, indicó que "fue una iniciativa de la Comisión Exposiciones y Jurados, pero están los agradecimientos a quienes nos apoyaron como los criaderos El Yugo de Colina, Aguas Claras de Huelquén, On Teo, Santa Ana, Quebrada de Angostura, y también le dimos el espacio a las empresas que integran las alianzas estratégicas".

"Fue un trabajo de un equipo que también integraron don Gonzalo Cardemil, Rodrigo Muñoz, de la Comisión Técnica, también trabajamos con el jurado Guillermo Sánchez, con don José Luis Pinochet, Gabriel Varela, Juan Francisco Salazar que nos apoyó con el diseño, entre todos aportamos. Es un trabajo que lideró la comisión, pero con el apoyo de varias personas y que busca, de forma didáctica, poder educar respecto al caballo", cerró.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital