CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Centro de Terapia Ecuestre Coyán participó con sus alumnos en competencia de barriletes del Club Los Domínicos

Centro de Terapia Ecuestre Coyán participó con sus alumnos en competencia de barriletes del Club Los Domínicos
Fue una gran experiencia para los niños que habitualmente participan en La Reina.

El Centro de Terapia Ecuestre Coyán participó de la mano de sus alumnos en la competencia de barriletes organizada por el Club de Rodeo Los Dominicos, de la Asociación Santiago Cumbre, en la Medialuna de Las Condes.

Su directora Constanza Sotomayor señaló en CaballoyRodeo.cl: “Participamos en los barriletes que organizó el Club Los Dominicos. Esta fue una oportunidad de participar en este evento, tuvimos la invitación de José Luis Torres, el presidente del club y nos invitó a participar con nuestros niños como Centro Ecuestre”.

“El objetivo era que los niños tuvieran la experiencia de vivir una especie de competencia, porque tampoco es una competencia, era como más que nada una demostración, pero igual son niños chicos y que están como en inicial, digamos, Y más que ir a mostrar lo nuestro, participar también y apoyar también al Club Los Domínicos en estas actividades extraprogramáticas, digámoslo así, que son aparte del rodeo”,

Además, señaló: “Nosotros tenemos un Centro de Terapia Ecuestre y centro ecuestre que funciona en el Club de Rodeo de La Reina y es la primera vez que salíamos de la casa a participar afuera, así que tomamos la iniciativa y bien, resultó súper bonito, súper enriquecedor para los niños, estuvo bueno”.

“También estuvo en la Escuela Ecuestre de Nano Meza, participando, entonces fue súper bonito poder compartir con ellos, compartir con otras personas que los papás y apoderados de nuestros niños, tuvieran la oportunidad de ir, de ver el rodeo un ratito antes de las barriletes, de conocer de qué se trata el rodeo. Los mismos hermanos de nuestros niños estaban fascinados viendo el rodeo, no sabían que existía, entonces es súper bueno potenciar estas actividades que también están vinculadas al caballo chileno y acercarnos así de a poquito también a la comunidad”.

Por otra parte, comentó que la idea es mantenerse en este tipo de actividades: “Los que fueron a barriletes el fin de semana son niños que no tienen discapacidad y que realizan clases iniciales en nuestro centro. Nosotros también hacemos terapia, hipoterapia o equinoterapia, pero también hacemos clases para aprender a andar a caballo, le enseñamos artes técnicas en los aires del caballo que sería el paso de trote y galope. Y bueno, la idea es igual más adelante poderlos preparar un poquito más a los jinetes que sí tienen discapacidad, poder también llevarlo a estas actividades, porque es la idea, fomentar la inclusión de estos niños, de estos usuarios con discapacidad, a este tipo de actividades y disciplinas ecuestres”.

Finalmente, Sotomayor explicó el trabajo que realiza el Centro de Terapia Ecuestre Coyán y las ambiciosas metas que se ponen: “Somos un centro ecuestre, empezamos como un centro de equinoterapia y ya nos hemos expandido un poquito más a esto de realizar clases a tanto niños, adolescentes y adultos también que quieren aprender a andar a caballo, relacionarse con los caballos, a través del respeto, el vínculo con el caballo y funcionamos en el Club de Rodeo de la Reina en sus instalaciones, ellos nos facilitan sus instalaciones para funcionar desde el año 2019. Llevamos tiempo ahí, actualmente atendemos a muchos niños, adolescentes y adultos con y sin discapacidad, tenemos un equipo multidisciplinario compuesto por kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeuras ocupacionales y también psicólogos”.

“Es un paso súper importante porque incluimos a las personas con discapacidad del deporte y sobre todo el deporte chileno con caballos chilenos. En 2027 se vienen las Olimpiadas Especiales en Chile y estamos formando jinetes para poder ojalá poder participar en nacionales y que puedan tener la posibilidad de llegar a esta olimpiada. Igual estamos trabajando, ojalá, para lograr meter al cabello chileno dentro del deporte de la equitación adaptada”, cerró.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital