CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Felipe Camaño va a la reelección: He demostrado con hechos mi compromiso con el mundo rural

Felipe Camaño va a la reelección: He demostrado con hechos mi compromiso con el mundo rural
El actual diputado se ha caracterizado por su defensa de las tradiciones y del mundo rural liderando a la Bancada del Campo.

El diputado Felipe Camaño (Independiente) buscará el próximo 16 de noviembre mantenerse en la Cámara de Diputados y Diputadas, y lo hará convencido de su defensa de las tradiciones y de la identidad rural que ha representado en estos cuatro años como parlamentario.

En diálogo con Caballoyrodeo.cl el representante del Distrito 19 (Bulnes, Cobquecura, Coelemu, Ñiquén, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ninhue, Ránquil, San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Treguaco, Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, El Carmen, Pemuco, Pinto, San Ignacio y Yungay) en la Región de Ñuble explicó que apostará por otros cuatro años en el Congreso con el objetivo de seguir trabajando por el campo y por todas aquellas personas que viven en la ruralidad.

"Primero que todo, es reafirmar el compromiso que tengo con la Región más rural de Chile y, por supuesto, también, destacando y dándole la puesta en valor a lo que somos las personas de la ruralidad, aquellas personas que habitamos el campo y, sobre todo, que tenemos un estilo de vida que muchas veces lamentablemente desde la urbe no se entiende y se estigma. Desde esa visión, creo que en estos cuatro años hemos demostrado con hechos nuestro compromiso y nuestras ganas de servir al país; diciendo que nosotros, las personas que tenemos este estilo de vida, quienes somos huasos pertenecemos a una tradición, pertenecemos a un estilo de vida donde, por supuesto, la palabra tiene valor, y la solidaridad no es un discurso", explicó.

"¿Por qué digo la solidaridad? Porque en el fondo, nosotros los huasos somos tremendamente comprometidos, somos personas de fe y es ahí donde hoy día en el país, precisamente, hace mucha falta el reconocernos, el reencontrarnos a través de los valores que precisamente nos unen, como es la fe", añadió.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Felipe Camaño Diputado (@felipecamanodiputado)

Camaño, quien además es criador de Caballos Raza Chilena y cuequero, contó que "hay hartas cosas que me inspiran a seguir trabajando por las distintas necesidades que existen aún en el mundo rural, y sobre todo, defendiendo nuestras tradiciones a través de la bancada que ya casi cuatro años presido, que es la Bancada del Campo y las Tradiciones, donde hemos hecho distintos proyectos de ley, hemos propiciado y respaldado distintas iniciativas en contra de quienes muchas quieren terminar con las tradiciones chilenas. Así que, esto, insisto, es reafirmar netamente mi compromiso y, por supuesto, hoy día, ya con un currículum de cuatro años, poder ir a una reelección con base y decir, 'esto hicimos y esto es lo que queremos los próximos cuatro años'".

De profesión arquitecto, Camaño es nacido y criado en Yungay, por lo que conoce bien las necesidades de nuestro campo.

"Es una crítica que muchas veces hago, sobre todo en estos períodos de campaña, donde algunos creen que ponerse la chupalla es decir que representan desde la forma a este estilo de vida, y muchas veces se caen en cálculos electorales para decir 'yo pertenezco a un mundo que realmente no represento'. Y es ahí donde todos empiezan a decir que defienden las tradiciones, pero al momento de ser electos, y me ha tocado vivirlo personalmente, son las principales personas que solamente aparecen para la foto. Y desde ese punto de vista, insisto que acá, hoy día, cuando vivimos un proceso de elección, ser lo más sincero posible. Y desde esa línea, por ejemplo, decir que soy el autor del proyecto de ley que declara el Día del Caballo Chileno. Y para qué decir proyectos que van en relación con materias directas a beneficio de nuestros agricultores, como el proyecto de la Ley del Grano, que en el fondo lo que busca es que se le pague un precio justo a todos los productores de los cereales, que muchas veces se ven perjudicados por los precios internacionales. Y un montón de otras iniciativas, cuidar, por ejemplo, el tema del agua para el riego, iniciativas que incentivan precisamente la creación de embalses, la creación de sistemas de riego tecnificado para la agricultura", contó.

"Y hay tantas cosas que todavía quedan por hacer. Y una de las críticas que también yo hago al Estado de Chile es reconocer que Chile es un país rural y desde la ruralidad todavía hay muchas demandas sociales, hay muchas demandas donde el Estado de Chile no está presente, donde, por ejemplo, tenemos caminos que están en pésimas condiciones, donde la conectividad digital no alcanza en un mundo que la tecnología avanza donde hoy día, por ejemplo, los agricultores, cuando el Servicio de Impuestos Internos le exige tener boletas electrónicas, ni siquiera tiene la capacidad de conectarseorque el sistema no funciona. Y para qué decir otras materias más que perjudican a la ruralidad. Hay muchas cosas que hemos propiciado y que hemos impulsado a través de la Cámara de Diputados y Diputadas porque creo que es necesario relevar esto. Hay proyectos que nunca vieron una luz o nunca se presentaron y a través de bancada transversal, que es la más grande del Congreso Nacional, hemos defendido y hemos promulgado muchas cosas", añadió.

En esa misma línea contó que "ayer (martes 30) hicimos un lanzamiento bastante inédito e histórico de un proyecto de ley que no solamente se enfoca en el tema de las tradiciones, sino que algo que también es parte de nuestra cultura, como es el folclor. Fue así como hicimos el lanzamiento del que el 30 de septiembre sea el Día Nacional del Patrimonio y Folclor de la Niñez. Más de 250 niños y niñas de todo Chile, desde los desde los hielos australes de la Patagonia hasta el desierto árido del norte del país, llegaron a presentar su cultura, a presentar el folclor, a presentar las danzas que se realizan en Chile. Yo creo que también tenemos que preocuparnos sobre eso, de cómo, a través del Congreso Nacional, no solamente nos preocupamos de los problemas generales, sino que también algo que es tremendamente importante como es la identidad y que esto se proyecte a través del tiempo a través de cómo cuidar a nuestros niños y niñas", añadió.

En ese sentido explicó que "hay que preocuparse de las distintas aristas, no solamente de lo productivo, sino que también cosas que no siempre se ven, pero que son tremendamente importantes como es la cultura, como es la tradición, como es la identidad patria, que algunas veces, en algunos sectores más extremos, más sesgados desde lo ideológico y tratan de negar lo que somos y creo que eso es un tremendo error y por eso es tremendamente necesario decir con voz clara y voz firme que al menos las personas que habitamos el territorio rural, quienes representamos esta esta parte de Chile, este Chile indómito, estamos acá para alzar la voz y seguir siendo la voz de todas esas personas que muchas veces, desde la política, buscar lo que nos une y a través de eso, trabajar iniciativas que vayan uniendo a este hermoso país que tiene una diversidad tremenda".

Por último, y como ejemplo de su ligazón con el campo y las tradiciones, Camaño tendrá actividad corralera este fin de semana: "A través de la asociación a la cual pertenezco como criador, la Asociación de Criadores de Pura Raza Chilena Ñuble, tenemos la Exposición este día viernes en la Medialuna de Pemuco y también tenemos rodeo para criadores este sábado y domingo, así que vamos a estar con la familia porque de eso se trata. Yo siempre destaco, esta es una familia que en el fondo nos reconocemos y compartimos a través de algo que nos une como es el caballo. Por eso es tremendamente relevante que nos podamos juntar y las distintas generaciones reunirse y compartir en algo que es nuestra pasión", comentó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Felipe Camaño Diputado (@felipecamanodiputado)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital