CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Rojas y Salas lograron emocionante triunfo en el Nacional Escolar con una aguerrida actuación

Rojas y Salas lograron emocionante triunfo en el Nacional Escolar con una aguerrida actuación
(Fotos: Jaime Ramírez)
Fueron campeones con 26 puntos buenos en Acampao y Tía Nena.

Vicente Rojas y Bernardo Salas lograron este domingo una emocionante victoria en la Medialuna Monumental de Curicó. Los jinetes de la Asociación Talca se impusieron en el 25° Campeonato Nacional de Rodeo Escolar a base de garra y esfuerzo, adueñándose del anhelado cupo para los Clasificatorios de la Temporada 2024-2025.

Rojas y Salas fueron campeones montando a Ramal del Claro Acampao y Catún Tía Nena luego que cosecharon un total de 26 puntos buenos (parciales de 3+8++5+10), quedándose con el triunfo en el certamen organizado por la Asociación Aguanegra, el cual cierra con el ciclo de Escolares realizados en distintas regiones tras el anuncio de su regreso a la Medialuna Monumental de Rancagua en el marco del 77° Campeonato Nacional de Rodeo.

Una ceremonia con potentes discursos

La ceremonia de la Serie de Campeones comenzó con el ingreso de las 21 colleras participantes, las autoridades presentes, el Orfeón Juvenil de Molina y las candidatas a reinas del Escolar. El himno nacional fue entonado por la banda música dirigida por Carlos Ruz, mientras que izaron el pabellón patrio José Miguel Quera, presidente de Aguanegra, y Claudio Aravena, tesorero de la Federación del Rodeo Chileno.

En seguida, los Campeones de Cueca Huasa del certamen organizado por Aguanegra este sábado bailaron un pie de cueca cantado por Carmencita Valdés, quien fue acompañada por el arpa de Gonzalo Pinochet.

José Miguel Quera se dirigió al público, diciendo: "Hemos trabajado con mucho cariño y responsabilidad para que este Campeonato Nacional Escolar salga muy bien. Queridos finalistas, hoy vivimos un momento muy especial, la Final Nacional Escolar de Rodeo 2025. Cada uno con esfuerzo, disciplina y pasión ha llegado hasta aquí dejando en la medialuna lo mejor de sí mismo. Más allá de la competencia lo que nos une es el amor por las tradiciones y el caballo. Ustedes son el futuro de este deporte y su entusiasmo nos da esperanzas".

Luego habló Claudio Aravena Flores, quien expresó: "Hoy cerramos un ciclo, es el último Campeonato Nacional Universitario que se desarrollará fuera de Rancagua. Vuelve a contar de 2026 a la Medialuna Monumental de Rancagua, en donde están todos invitados, vuelve a un lugar de honor. Porque nosotros creemos en las nuevas generaciones. En donde el rodeo, la cueca, el pañuelo blanco, no es solo de septiembre, es de todo el año, es una forma de vida. Agradezco a los organizadores por este gran campeonato y a los padres de estos jinetes que están participando, porque son ustedes quienes transmiten la tradición y el amor por el rodeo y los caballos".

Mientras que el alcalde de Curicó, George Bordachar, también se dirigió al público: "Da gusto ver a estos jóvenes que serán nuestros representantes el día de mañana. Yo como alcalde seguiré trabajando por nuestras tradiciones, cuenten con este alcalde que seguirá jugándosela por el rodeo. Felicito a José Miguel y la organización". El edil recibió un reconocimiento de parte de la Asociación Aguanegra por su importante compromiso y apoyo.

Collera Mejor Presentada y Sello de Raza

El champion del Nacional Escolar continuó con la elección de la Collera Mejor Presentada, distinción que tuvo como jurados a Claudio Aravena y Francisco Cardemil, quienes se inclinaron por los hermanos José Pablo y Felipe Herrera (Asociación O'Higgins).

En tanto, el Sello de Raza, fue elegido por los jurados José Puertas y Claudio Núñez, miembros de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Curicó, quienes entregaron la distinción al producto R. Monte Oscuro Cumpehuano, el cual fue montado por Adolfo Navarro (Aguanegra), fue criado por Matías Navarro, y es hijo del Talentoso en la Baraja, nieto por arriba del Talento.

¡Vamos corriendo!

El champion del 25° Campeonato Nacional de Rodeo estuvo muy reñido, muy parejo de principio a fin. En el primer toro las mejores carreras fueron de nueve puntos y las realizaron los hermanos José Pablo y Felipe Herrera en Corrales de Piedra Chamullo y Lomas de Palguín Capricho, y por Vicente Rojas con Bernardo Salas en su otra collera, Millalonco Enamorao y On Segua Caponera.

Al segundo toro accedieron 16 colleras de un punto bueno hacia arriba. Quienes más atajaron ahí nuevamente fueron Vicente Rojas y Bernardo Salas, los cuales le pusieron ocho en la pareja que resultó campeona, Acampao y Tía Nena, quedando con 11. Mientras que siguieron como líderes en Enamorao y Caponera con 16 buenos, tras marcar siete en el segundo huacho.

El tercer animal fue corrido por 10 colleras de seis buenos hacia arriba. Ahí se metieron otras dos colleras a la pelea. Como líderes quedaron Roberto Domínguez y Matías Corvalán (Cauquenes), tras marcar nueve y llegar a 19. Mientras que Alberto Vargas y Felipe Fuentes (Talca) concretaron nueve también y acumularon 14.

Finalmente, el cuarto animal lo corrieron seis parejas de 11 buenos o más. Los pequeños de educación básica José Pino y Alonso Quiroga (Vallen Santa Cruz), quienes hace varios escolares están metidos en la pelea, sumaron tres buenos en el último huacho, llegando a 18.

El turno fue para Vicente Rojas y Bernardo Salas quienes se lucieron y concretaron la carrera más grande de la definición del título del Nacional Escolar 2025, marcando 10 buenos con tres colgadas de medio y finalizando con 26 puntos buenos. Puntaje que no pudo ser alcanzado por ninguna otra pareja y que les valió el título nacional escolar y el pase directo para los Clasificatorios 2025-2026.

Los mismos jinetes tuvieron que cambiar cabalgadura para correr su otra collera, Enamorado y Camponera, en los cuales solamente pudieron marcar dos buenos, terminando con 19 en un también meritorio cuarto lugar.

Roberto Domínguez y Matías Corvalán no lograron alcanzar a los líderes, sumando dos puntos en Chicoco y Palenque, y terminando con 21 en el segundo lugar.

Los hermanos Adolfo y Patricio Navarro (Aguanegra) casi alcanzaron un lugar en el podio, luego que en los lomos de R. Monte Oscuro Cumpehuano y Ampurdán Paso Largo marcaron ocho buenos y terminaron con 19.

Mientras que Alberto Vargas y Felipe Fuentes se apropiaron del tercer lugar gracias a que en los lomos de Entonao e Impostor se matricularon con seis grandes y cerraron con 20 puntos.

Así terminó el ciclo de Campeonatos Nacionales Escolares disputados en distintas regiones del país, una fiesta que unió a la familia a través de las tradiciones y su amor por el caballo, en donde Vicente Rojas y Bernardo Salas inmortalizaron sus nombres para siempre en la "Copa de Campeones del Nacional Escolar", y fueron felicitados con mucha emoción por su enorme esfuerzo por sus seres queridos en la Monumental de Curicó.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital