CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Atractiva competencia de Enganche se realizó en la Semana de la Chilenidad

Atractiva competencia de Enganche se realizó en la Semana de la Chilenidad
Fotos: Jaime Ramírez Amigo
Edmundo Hermosilla y José Miguel Guzmán fueron los ganadores.

Información: Antonio Arancio G.

El "Dieciocho" en la XXVIII Semana de la Chilenidad tuvo una atractiva competencia de Enganche, que coronó como vencedores a Edmundo Hermosilla con Atorao en la categoría de Maratón.

Hermosilla comentó sobre su triunfo que "hace muchos años que no venía y veo que la Semana de la Chilenidad está muy atractiva, muy interesante, está lleno de gente y eso es bueno porque la Federación de Criadores lo que quiere es acercar el campo de la ciudad y creo que lo está logrando. Hay que agradecer también la perseverancia de los alcaldes de Las Condes, de Vitacura, de La Reina, porque han ido cambiando los alcaldes y el esfuerzo y compromiso de ellos con esto continúa, y eso hay que reconocerlo".

En cuanto a la modalidad en que participó, explicó: "Los coches de maratón son todoterreno, se conoce en otras partes como Cross Country. Son para subir cerros, pasar agua, es liviano, muy versátil, con freno de disco en las cuatro ruedas, también tiene disco para la lanza, es decir, para fijar para que el caballo no esté moviéndose mucho, sino que mantenga la rectitud".

Con respecto a su participación contó que "vine con dos caballos, gané con uno y el otro, la pista estaba muy pesada, sintió el peso de la pista y en un minuto se paró. Técnicamente se empacó y no quiso andar más, así que lo sacamos suavemente. Pero con este caballo, un nieto del Satanás, tuvimos el gran privilegio de ganar".

"Este caballo se llama Atorao, tiene 12 años, es nieto del Satanás, que tiene muy buena sangre corralera. Este es el único no criollo que tenemos, porque lo compré por la alzada, estaba, como decimos los huasos, desatipado. Era muy alto, tiene un metro 46 a la cruz, pero eso lo hace que tenga mucha fuerza, mucho empuje y tiene muy buena boca, típico de todos los caballos chilenos. Así que estamos muy contentos con el caballo", agregó.

Edmundo Hermosilla fue consultado por el proyecto que hay para llegar hasta el Mundial de Dinamarca en caballos chilenos.

"Creo que de a poco todo el mundo se va a ir dando cuenta de lo que esto significa, porque es mostrar los caballos chilenos en un escenario mundial. El esfuerzo que está haciendo José Miguel Guzmán es enorme, ya están los caballos en Europa y espero que vayamos muchos a Copenhague en el 2027 a ver y aplaudir a los caballos chilenos", manifestó.

En otra categoría, José Miguel Guzmán obtuvo el primer lugar con Incauto, seguido por Luis Tello en Soplo.  

Al término de la actividad, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena entregó un reconocimiento a José Miguel Guzmán por coordinar la presentación de esta competencia, que fue recibido por su hija Teresita Guzmán, que también participó con el ejemplar Copihue Negro.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital