CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

La Equitación de Trabajo dio un paso importante para su futuro en Chile

La Equitación de Trabajo dio un paso importante para su futuro en Chile
En el Centro Ecuestre Las Tranqueras, en Puerto Varas, se realizó una clínica y una competencia de la disciplina ecuestre, en la que hubo caballos de Raza Chilena.

En el Centro Ecuestre Las Tranqueras, en Puerto Varas, un grupo de amantes de caballos y cultores de diversas disciplinas ecuestres se reunieron para participar en la primera clínica sobre el Working Equitation –o equitación de trabajo– realizada en nuestro país. Se trata de una emergente disciplina que ha logrado unir a personas de diversas tradiciones en un mismo propósito: celebrar el amor por el caballo y la equitación de calidad.

Este esfuerzo culminó con la realización de la primera competencia de Working Equitation del país, donde el Caballo Chileno mostró una vez más sus condiciones y habilidades frente a otras razas caballares.

Así lo destacó Marcelo Guzmán Recart, jinete y adiestrador nacional que buscando perfeccionarse se ha empapado de las más diversas disciplinas ecuestres y que hoy, con Working Equitation (WE) Chile, busca perfeccionar el arte ecuestre y abrir una nueva alternativa para el Caballo Chileno.

“El working equitation, que está en vía de ser reconocido por la Federación Ecuestre Internacional (FEI), busca preservar y desarrollar las técnicas tradicionales de equitación. Y consta de tres fases: doma, destreza con obstáculos y velocidad”, explica.

Y sobre el evento agrega “fue un espectáculo que desbordó energía y camaradería y que concitó el interés de jinetes de diferentes disciplinas —huasos, expertos en salto, prueba completa, adiestramiento, rienda chilena e internacional. Ver a estos amantes de los caballos disfrutar juntos de este gran encuentro me llena el corazón de esperanza", dijo Guzmán.

Este encuentro no solo promovió la competencia, sino también el apoyo mutuo, donde jinetes de todas las edades y niveles compartieron conocimientos y experiencias.

Y para eso, contó con la presencia del maestro y juez Miguel Undabarrena, reconocido internacionalmente, que impartió valiosas lecciones sobre humildad y el arte de la equitación. Con su vasta experiencia, respondió a las preguntas de los jinetes, desde los más jóvenes hasta los más experimentados, y ayudó a los jueces a perfeccionar su criterio. “Su enfoque en la formación de grandes jinetes a través de la excelencia marca una nueva era en la enseñanza de la equitación en Chile”, comentó Guzmán.

El evento, realizado en el prestigioso Centro Ecuestre Las Tranqueras, dirigido por Gustavo Neumann, también destacó la importancia de un entorno adecuado. La infraestructura de calidad junto con una gastronomía excepcional brindaron a los participantes y espectadores una experiencia memorable.

Los representantes de la Escuela Agrícola de Duao, Tomás Ponce y Vicente Quitral, representaron el espíritu de humildad al participar desde el Nivel 1, demostrando que el aprendizaje es un proceso continuo, sin importar el nivel de experiencia. Este enfoque inspira a la próxima generación de jinetes, sembrando en ellos los valores de autosuperación, valentía, trabajo duro y paciencia.

La colaboración de destacados criaderos y empresas del sector ecuestre fue fundamental para el éxito de este evento. Criaderos como Michelita, El Retazo y Casas de Bramadero, junto a empresas como EquiPro y Covepa, demostraron su compromiso con el desarrollo de la equitación en el país, facilitando formación para muchos profesionales presentes.

Por último, Guzmán tuvo agradecimientos sinceros a todos los involucrados, desde los organizadores, participantes, hasta los auspiciadores, quienes – añadió -son pieza clave en la creación de un futuro sólido para la equitación chilena.

Con esta histórica apertura, WE Chile planea continuar promoviendo y enriqueciendo la cultura ecuestre, asegurando que el amor por los caballos y la buena equitación sigan creciendo en el país. 

El encuentro tuvo como corolario la Primera Competencia de Equitación de Trabajo en Chile.

Los resultados fueron los siguientes:

Categoría Nivel 1 – Infantil

  • 1er lugar: Ema Ureta, montando a Mirella (Anglo Chilena) – Centro Ecuestre Las Tranqueras, Región de Los Lagos

Categoría Nivel 1 – Juvenil

  • 1er lugar: Antonia Sepúlveda, montando a Abdala (Árabe) – Equilibre, Región Metropolitana

Categoría Nivel 1 – Open

  • 1er lugar: Vicente Quitral, montando a Cometa (Pura raza Chileno) – Escuela Agrícola de Duao, Región del Maule

Categoría Nivel 2 – Amateur

  • 1er lugar: Candice Dualde montando a Cuchuflí (Pura raza chilena)– Criadero San Miguel, Región de Los Ríos

Categoría Nivel 2 – Open

  • 1er lugar: Gustavo Neumann, montando a Ahora es Cuando (Pura Raza Chilena) – Criadero Paillihue Sur, Región de Los Lagos

Categoría Nivel 4 – Open

  • 1er lugar: Christine Gastal, montando a Delicada (Pura Raza Chilena) – Equilibre, Región Metropolitana

Categoría Nivel 5 – Amateur

  • 1er lugar: Josefina Easton, montando a Corazón Valiente (Pura Raza Chilena) – Criadero El Retazo, Región de La Araucanía

Categoría Nivel 5 – Open

  • 1er lugar: Barbara Weber, montando a Jardinero CXI (Pura Raza Española) – Centro Ecuestre Piaffe, Región de La Araucanía

Premios Especiales

  • High Point Adiestramiento:

Barbara Weber, montando a Jardinero CXI (Pura Raza Española) – Centro Ecuestre Piaffe, Región de La Araucanía

  • High Point Manejabilidad:

Barbara Weber, montando a Jardinero CXI (Pura Raza Española) – Centro Ecuestre Piaffe, Región de La Araucanía

  • Premio Velocidad:

Josefina Easton, montando a Corazón Valiente (Pura Raza Chilena) – Criadero El Retazo, Región de La Araucanía

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital