CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

"El Caballo Chileno, Patrimonio de la Niñez", la potente actividad que armaron en Limarí

El evento se realizó con masiva participación de niños en la Escuela "Oscar Araya".

La Asociación de Criadores de Limarí realizó una potente actividad de vinculación al ser parte del Día del Patrimonio de la Niñez y la Adolescencia el pasado sábado 23 de agosto junto a pequeños de la Escuela "Oscar Araya", de Ovalle.

El evento fue parte del ya tradicional "El Caballo en la Escuela" y contó con una entusiasta participación de niños, quienes aprendieron de forma entretenida del Caballo Raza Chilena.

Patricio Villar, presidente de la Asociación, charló con Caballoyrodeo.cl y contó detalles de la iniciativa.

"Esta actividad se enmarca nuevamente en esta temporada de trabajo que hace la Asociación Limarí con su proyecto 'El Caballo en la Escuela'. Y la oportunidad que utilizamos acá fue a partir de la Comisión de Educación y Cultura de la Federación, donde nos sugirieron a los a los presidentes poder inscribirnos en las actividades de la celebración de la del Día de los Patrimonios de Niños, Niñas y Adolescentes, y en ese contexto, nos inscribimos en el portal de los Patrimonios y generamos la actividad", comentó.

Explicó que "esta actividad la íbamos a realizar en la comuna de Río Hurtado, pero por mal tiempo o situaciones climáticas la tuvimos que cambiar y fue así como nos vinculamos con estudiantes y profesores de la Escuela 'Óscar Araya', y su director, don Carlos Jofré, quien gentilmente invitó a los niños del tercero básico y a algunos apoderados para que pudieran participar en una actividad que hicimos en una plaza lateral a al establecimiento".

Ya con respecto a la actividad, el dirigente nortino comentó que "nuestro socio Francisco Ángel, del Criadero Guayaquil trajo su potranca Ruleta y ahí hicimos una pequeña charla con atuendos antiguos que nosotros tenemos, contamos  un poco de historia del Caballo Chileno y por qué lo consideramos como un Patrimonio Natural Intangible".

"La segunda parte se trató de una lectura y ahí leímos con los niños uno de los cuentos de la Primorosa, que es un cuento que la Federación está trabajando harto y que está masificando en las escuelas", agregó.

"Ese cuento lo leímos en conjunto con los niños, con los con los profesores, y fuimos escuchando y conversando respecto de esta yegüita Primorosa. Y el tercer momento final ya fue cuando hicimos un coloreado de los libros para pintar de la Federación. Y finalmente el trabajo terminó con la entrega de 30 libros a la biblioteca de la Escuela 'Óscar Araya' que fueron recibidos por la señora Fabiola Araya, y también se le entregó a cada estudiante un set del libros coloreable 'Pintando tradiciones'", complementó.

"Ya el domingo nosotros como Asociación hicimos la subida de la información y los comentarios de evaluación al portal de Patrimonios y ellos nos entregaron a nuestro correo electrónico un certificado de participación como Asociación de Criadores en el Día de los Patrimonios de los Niños, Niñas y Adolescentes. Nuestro proyecto se llamó o nuestra presentación se llamó El Caballo Chileno, Patrimonio de la Niñez", cerró.

 

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital