CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Ferochi y el SAG sostuvieron reunión de trabajo para unificar criterios en autorización de rodeos

Ferochi y el SAG sostuvieron reunión de trabajo para unificar criterios en autorización de rodeos
La ocasión se produjo en las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero.

La Federación del Rodeo Chileno (Ferochi) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se reunieron este jueves en las oficinas del organismo estatal para proyectar un trabajo en conjunto para la nueva temporada corralera, en cuanto a la autorización de rodeos, y tocar otros temas, como la prevención de la anemia infecciosa equina.

En la ocasión estuvo el director tesorero, Claudio Aravena, representando a Ferochi, mientras que por el lado del SAG dijeron presente el jefe de la División de Protección Pecuaria, Carlos Orellana, y el jefe del Departamento de Sanidad Animal, Hugo Araya.

Aravena señaló en la instancia: “Hemos iniciado una mesa de trabajo con las autoridades del SAG en respuesta a los requerimientos de muchos de nuestros clubes, de nuestras asociaciones, que nos manifestaron que estaban teniendo algunas complicaciones para la solicitud de los rodeos”.

“Y en busca de mejorar el proceso, de hacerlo más fácil para nuestros socios, es que nos hemos reunido y acordamos establecer un criterio único para la solicitud de los rodeos. Es decir, que a nivel nacional se utilice un solo criterio y no por provincia”, añadió.

El director de Ferochi precisó que “la voluntad de las autoridades del SAG es facilitar nuestros procesos y junto con ellos también hemos solicitado tener acceso a la trazabilidad del ganado para que nuestros socios puedan ver y chequear cuál ha sido el uso que ha tenido el ganado en el pasado”.

Por su parte, Carlos Orellana expresó: “La importancia es tener esta primera reunión de trabajo, tener una agenda con el sector. Es muy importante porque es nuestra metodología de trabajo, tener esta reunión con la Federación con una actividad que convoca a tanta gente en el campo y a lo largo de todo el país. Entonces, la idea es que esto genere una agenda de trabajo para los próximos meses que nosotros vamos monitoreando, y eso es lo sustantivo, tener una articulación pública o privada que es la mejor metodología de trabajo”.

En tanto, Hugo Araya informó que “tomamos ciertos acuerdos y compromisos de ciertas acciones que nos van a permitir siempre cumplimiento de la normativa, agilizar los procesos y principalmente comunicar la importancia de cada uno de los procesos oficiales que se tienen que hacer para las autorizaciones”.

“A su vez ver cómo estandarizamos para que no ocurran diferencias entre las distintas por interpretación de las normas y partiríamos trabajando con algunos talleres donde nosotros como servicio nos comprometemos a presentar cuál es la normativa vigente y cuáles son los procedimientos en rigor que se deben cumplir para autorizar los rodeos y también generando capacidades de manera de reducir tanto los no rechazos como también las observaciones a cada una de las solicitudes que normalmente se dan”, agregó Araya.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital