Fundación Viento Sur: El Remolinazo en el Champion de Chile fue una intervención simbólica muy potente

Lucy Ana Avilés, presidenta de la Fundación Viento Sur, se mostró agradecida por la oportunidad de desarrollar un Remolinazo en la previa a la Final del 76° Campeonato Nacional en la Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial" de Rancagua, en el marco de la campaña "Un golpe o un abrazo" que es parte de la plataforma "Cuidemos la Infancia" y valoró la virtuosa alianza con la Federación del Rodeo Chileno para llevar el mensaje.
"El balance que hacemos es muy positivo. El Remolinazo en la Final del Campeonato Nacional de Rodeo fue una intervención simbólica muy potente, tanto por el lugar como por el contexto. Fue un gesto significativo que logró instalar el mensaje de la campaña 'Un golpe o un abrazo' en un espacio muy tradicional, de mucha historia y arraigo en Chile. Para nosotros fue una forma concreta de decir que el buen trato a la infancia es un valor transversal que nos une, y que debe estar presente en todos los rincones del país, también en el mundo rural y en nuestras tradiciones", sostuvo en declaraciones a CaballoyRodeo.cl.
En lo que se relaciona a la respuesta del público presente en el recinto de la Región de O'Higgins, apuntó: "Creo que hubo apertura, respeto y un interés genuino por entender el sentido de la campaña. El remolino azul no interrumpe, no impone, pero sí invita a pensar y reflexionar. Y sentimos que eso se logró: Muchas personas se acercaron, preguntaron y compartieron sus propias experiencias y vivencias e historias. Cuando el mensaje es claro y respetuoso, la gente lo recibe bien. En definitiva, sentimos que el rodeo abrió un espacio importante para hablar del buen trato y eso lo valoramos profundamente".
"Esta alianza demuestra que se pueden tender puentes desde el respeto mutuo. La Federación del Rodeo Chileno mostró disposición, generosidad y un verdadero compromiso con la infancia. Nos permitieron llevar la campaña al corazón de su evento más importante, y eso no es menor. En tiempos donde muchas veces priman las divisiones, este fue un ejemplo de cómo distintas miradas pueden encontrarse por una causa común: Lla protección de nuestros niños y niñas", valoró.
"Si bien la campaña terminó en abril, queremos seguir llevando el mensaje de 'Cuidemos la Infancia' a distintos territorios, y eso incluye por supuesto al mundo rural", enfatizó Lucy Ana Avilés, quien añadió que "a lo largo del mes estuvimos enfocados en llevar el mensaje de la campaña a diferentes partes de Chile, con apariciones en prensa nacional y regional, pero también con otras acciones como fue nuestra presencia durante la Media Maratón de Viña del Mar, así como nuestra reciente intervención frente al Palacio de La Moneda, donde plantamos más de 4.000 remolinos azules, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil".
"La infancia no está solo en las ciudades, y por eso queremos llegar donde a veces cuesta más llegar, con un mensaje simple pero profundo: El buen trato debe estar en todos los espacios donde crece un niño", expuso.
Finalmente, dejó palabras dirigidas a la afición corralera: "Les diría que cuidar la infancia no es solo tarea del Estado ni de las familias. Es una responsabilidad de todos. Y los valores que se viven en el deporte corralero -como el respeto, la transmisión de la tradición, el vínculo entre generaciones- también pueden ponerse al servicio del buen trato. Si logramos que cada niño se sienta querido, protegido y escuchado, habremos ganado todos".
La carta enviada por Lucy Ana Avilés
Señores Directorio de la Federación del Rodeo Chileno (Ferochi)
Presente
Estimados miembros del Directorio:
En nombre de Fundación Viento Sur, quiero expresar mi más sincero agradecimiento por habernos permitido participar en el Champion de Chile los días sábado 12 y domingo 13 de abril con la campaña "Un golpe o un abrazo", parte de nuestra iniciativa Cuidemos la Infancia.
Fue una oportunidad invaluable poder estar presentes en esta actividad tan representativa de nuestras tradiciones y arraigada en la identidad de nuestro país, llevando un mensaje de amor, esperanza y compromiso con la protección de los niños y niñas de nuestro Chile.
Durante ambos días, compartimos con cientos de familias que se congregaron en torno al rodeo, entregamos pines y remolinos azules —símbolo internacional de prevención del maltrato infantil— y generamos conversaciones que invitan a reflexionar sobre el cuidado, la empatía y el respeto hacia la infancia.
Pero, por sobre todo, queremos destacar el emotivo gesto del Directorio al reemplazar el tradicional banderazo por un remolinazo, integrando nuestro símbolo en un acto tan importante y de visibilidad colectiva. Esa decisión nos habló no solo de apertura y generosidad, sino de un compromiso con esta causa que trasciende sectores y convoca voluntades.
Esperamos seguir construyendo puentes de colaboración con ustedes y nuevamente les agradecemos por abrirnos este espacio, que nos permitió sembrar conciencia desde el corazón de nuestras tradiciones.
Con afecto y gratitud,
Lucy Ana Avilés, fundadora y presidente
Fundación Viento Sur
- [LINK] Descarga la carta de agradecimiento de Fundación Viento Sur a Ferochi.
Noticias Relacionadas

Fundación Viento Sur: El Remolinazo en el Champion de Chile fue una intervención simbólica muy potente

CaballoyRodeo en Vivo conversó con Gonzalo Abarca y Cristóbal Cortina

Las carreras de los Terceros Campeones de Chile en la Final de Rancagua 2025
