[Opinión] Se trata de mostrar que el caballo que criamos con tanto esfuerzo tiene un lugar en el mundo
![[Opinión] Se trata de mostrar que el caballo que criamos con tanto esfuerzo tiene un lugar en el mundo](/portal_rodeo/site/artic/20250505/imag/foto_0000000220250505233219/Imagen1.jpg)
Lil Rockstar: Embajador con alma de campeón
El Midwest Horse Fair 2025 fue, sin duda, uno de los momentos más significativos de mi vida profesional en la equitación de trabajo. No solo por la magnitud del evento -uno de los más grandes e influyentes de Estados Unidos-, sino porque por primera vez, en ese escenario lleno de tradiciones norteamericanas, el Caballo Chileno tuvo la oportunidad de mostrarse como lo que es: un caballo noble, versátil y con un corazón que no conoce límites.
Estar ahí me llenó de emociones, sobre todo de alegría, pues ser admitido en esta competencia de equitación de trabajo, entre algunos de los mejores jinetes y caballos de Estados Unidos, fue un reconocimiento a la trayectoria y a una historia que venimos escribiendo con caballos chilenos, tras muchos años de trabajo silencioso, con recursos muy limitados, largas jornadas en la pista, miles de puertas cerradas, y el desafío constante de comenzar desde cero en un país donde éramos extranjeros y desconocidos.
Conseguir estar en esta competencia fue un reconocimiento del público y de nuestros seguidores. Una oportunidad única y un trampolín hacia la élite del deporte de mayor crecimiento en EE.UU. en la actualidad. Una plataforma que nos coloca en el mapa ecuestre del mayor mercado del mundo.
Lil Rockstar, el caballo de raza chilena que me ha acompañado en esta aventura, no es solo un gran atleta: es símbolo de una causa. Fue seleccionado en un proyecto conjunto entre la Federación de Criadores de Caballos Chilenos y el Criadero Santa Amaya de don Juan Carlos Urquidi. Su formación fue un proceso largo, paciente y profundamente respetuoso de su identidad como Caballo Chileno.
A lo largo de los años, ha logrado cosas que antes parecían inalcanzables para nuestra raza: el récord nacional en Reining categoría CRI3 FEI*, el primer lugar en el ranking mundial de rienda FEI, y el reconocimiento de referentes internacionales como Al Dunning, siendo el único caballo que no es Cuarto de Milla en haber sido acreditado en su programa de certificación.
Pero todos esos logros, que pueden parecer fríos sobre el papel, cobraron vida en Madison, Wisconsin.
En el Desafío de Equitación de Trabajo, organizado por Addriende Dymesich de Sunrise Ranch, Rockstar no solo compitió: conectó con el público. Mostró su agilidad, su equilibrio, su temple. Personas de todas partes se acercaban a preguntarme por él. Muchos jinetes selectos lo montaron. Nadie se quería bajar. Algunos nunca habían oído hablar del Caballo Chileno, y terminaron con una sonrisa en el rostro y una mirada llena de asombro.
Uno de los momentos que más me marcó fue cuando el presidente de la Asociación de México, Miguel Undabarrena, tras probarlo, me dijo entre risas y emoción: “Este caballo está listo para la guerra”, con una sonrisa que no se le borraba del rostro.
Además de la competencia, tuve la oportunidad de ofrecer una presentación artística montado, en los jardines del recinto ferial, durante los interludios del evento. Allí, montando a pelo, tocando guitarra y cantando, compartí un poco de nuestras tradiciones —y de las suyas— con un público diverso y curioso.
No fue en la pista oficial, pero sí en el corazón del evento: al aire libre, entre familias, músicos, caballos de todas las razas y amantes del mundo ecuestre. Algunas personas nos dieron propinas, otras se llevaron información. Y, para mi sorpresa, se apareció el mismísimo “Buffalo Bill” moderno, quien promueve un rancho y un show en Colorado, invitándome a formar parte de su espectáculo, destacando el valor artístico y cultural de lo que presentamos.
Que una propuesta como esa se hiciera en nombre del Caballo Chileno es un hito que va más allá de lo personal y demuestra que estar presentes y activos en este lado del mundo es lo que nos hace visibles.
Esta invitación de "Buffalo Bill" se suma a la nueva invitación de Tecumseh Drama en Chillicothe, un evento de enorme valor histórico y cultural, donde tuvimos gran éxito con un hijo de Rockstar llamado MG “Rocking on Sunday”, un caballo 100% chileno, inscrito en EE. UU. con ADN probado y microchip. Este tipo de reconocimientos e invitaciones demuestran que el potencial del Caballo Chileno no solo es deportivo, sino también artístico y cultural. Hay una historia que emociona, una estética que cautiva y una energía que conmueve. Y eso también abre puertas.
En lo deportivo no tuvimos podio: rozamos el tercer lugar, pero sin duda, una vez más, Rockstar fue uno de los favoritos del público, generando un gran impacto entre la afición norteamericana.
Y es desde estas experiencias —profundas, emotivas y transformadoras— que nace el programa Embajadores de la Raza: una iniciativa comercial de promoción, consignación y ventas de Caballos Chilenos seleccionados, orientada a visibilizar su valor funcional, artístico y competitivo en el mercado internacional.
A través de exhibiciones, eventos, arriendos con opción de compra y campañas digitales, buscamos que más personas conozcan y se enamoren de nuestra raza. No se trata de competir con otras razas ni de reemplazar nuestras tradiciones. Se trata de abrir puertas, generar valor para los criadores y mostrar que el caballo que criamos con tanto esfuerzo tiene un lugar en el mundo.
El Midwest Horse Fair fue un hito. Pero no es un final, ni siquiera un punto de llegada. Es apenas un comienzo. Un llamado a que trabajemos juntos —jinetes, criadores, federaciones, profesionales y amantes del caballo— para que nuestra raza tenga la visibilidad y las oportunidades que merece.
Ya hemos demostrado lo que puede lograr un solo caballo con formación, visión y entrega. ¿Cuánto más podríamos lograr con el apoyo del Estado y el compromiso real de nuestras bases? Con un esfuerzo coordinado, podríamos proyectar al Caballo Chileno no solo como un ícono nacional, sino como un embajador cultural y funcional en el mundo.
Lil Rockstar, PSR ‘’Counterfait Chrome’’ (campeon Abierto hackamore AZRCHA 2022) y MG “Rocking on Sunday” son 3 potros Chilenos exitosos en EE.UU. y la prueba viva de ese potencial.
Seguimos adelante, con humildad, con convicción, y con el sueño intacto de mostrar al mundo el alma del Caballo Chileno.
Noticias Relacionadas
![[Opinión] Se trata de mostrar que el caballo que criamos con tanto esfuerzo tiene un lugar en el mundo](/portal_rodeo/site/artic/20250505/imag/foto_0000000320250505233219/Imagen1.jpg)
[Opinión] Se trata de mostrar que el caballo que criamos con tanto esfuerzo tiene un lugar en el mundo

Criadores presentaron al gobernador Orrego los lineamientos de la Feria Caballo Chileno Santiago 2026

Edouard Simonet encabeza el proyecto para llevar el Caballo Chileno al Mundial de Enganche
