CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Olguín y Espinoza rompieron pronósticos y anotaron sus nombres en la Copa de Campeonas

Olguín y Espinoza rompieron pronósticos y anotaron sus nombres en la Copa de Campeonas
(Foto: Jaime Ramírez)
Las representantes de Fenaro conquistaron el XIII Campeonato Nacional de Rodeo.

Catalina Olguín y Camila Espinoza (Asociaciones Talagante Sur Poniente y Paine de Fenaro) sorprendieron a todo el mundo corralero y se alzaron como las grandes campeonas del XIII Campeonato Nacional de Rodeo Femenino que se realizó este fin de semana en la Medialuna de San Vicente de Tagua-Tagua.

Olguín y Espinoza rompieron todos los pronósticos y montando a Mi Buen Amigo Connotado y Bélgica Armonioso cosecharon un total de 19 puntos buenos (parciales de 6+3+2+8), puntaje que les permitió anotar sus nombres en la recién estrenada Copa de Campeonas de la Agrupación Nacional de Mujeres del Rodeo Chileno.

La Serie de Campeonas del Nacional Femenino comenzó con la interpretación del Himno Nacional por parte de María Teresa Castillo y Voces del Valle. Mientras Josefina Easton, Marjorie Hermosilla y Juan Andrés Pérez, presidente del Club San Vicente de Tagua-Tagua, izaron el pabellón patrio.

Fue una ceremonia muy familiar y acogedora dirigida por Andrea Castagnoli, quien ofició de maestra de ceremonia y saludó al público presente en la jornada. Ahí Vianca Abarca presentó la Copa de Campeonas ante una medialuna llena. Luego las campeonas presentes en el recinto se inmortalizaron en una foto junto al hermoso trofeo.

En seguida, Romané Soto, presidenta de la Agrupación Nacional de Mujeres del Rodeo Chileno, hizo un discurso agradeciendo a todas las personas que hicieron posible el evento. Destacando a la Municipalidad de San Vicente, al club anfitrión, a los auspiciadores, a las participantes, al personal que trabajó durante todos los días, a los medios de comunicación y a la familia corralera.

El directorio de la Agrupación de Mujeres entregó un reconocimiento al Club San Vicente y también a "Lalo" Jorquera, a quien se le obsequió una collera de lindas mantas por haber sido fundamental en la organización del rodeo, un premio muy aplaudido por el público local y que causó la emoción del homenajeado.

La jornada continuó con el Novillo del Silencio, el cual fue corrido por Raúl Díaz, Beatriz Díaz, Tatiana Arraño y Cristóbal Pérez en memoria de Paulina Díaz, Sofía Larraín, Mauricio Muñoz y Aladino Pérez.

El Sello de Raza fue jurado por el campeón nacional del Movimiento a la Rienda, Luis Eduardo Cortés, y Vianca Abarca, quienes se inclinaron por la yegua Santa Bernardita de Romeral Agua Turbia, montada por Marta Hernández.

¡Vamos corriendo!

La Serie de Campeonas del XIII Nacional Femenino comenzó a las 17:00 horas, contó con la participación de 25 colleras y se corrió con novillos americanos de principio a fin. En el primer animal quienes tomaron la delantera fueron Josefina Jorquera y Constanza Ureta (Asociación San Vicente), quienes en Lo Escogido Empeño y Gran Aventura Escandalosa sumaron ocho buenos. Un punto abajo quedaron Andrea Castagnoli y Alejandra Barros (Malleco y O'Higgins), quienes sumaron siete en Santa Ana Espíritu Libre y Tralhuenal Cantinera.

El segundo toro fue corrido por 15 colleras de tres puntos buenos o más. Ahí quienes más marcaron fueron las hermanas Valentina y Leonor Hernández (Talca y Talca Oriente), quienes concretaron ocho y subieron a 12 en Millalonco Estrepitoso y Millalonco Agrandaíto.

El tercer animal tuvo un corte de cinco puntos y contó con la presencia de 10 parejas. Josefina Easton y Marcela Romagnoli (Aysén y Bío-Bío) entraron en la contienda y en los lomos de Santa Carmen Piura y Santa Isabel Ostentosa sumaron ocho y llegaron a 13. Aunque en el liderato se mantuvieron las Hernández, tras aumentar dos a su cuenta y quedar con 14.

Al cuarto toro avanzaron seis parejas, de 11 buenos hacia arriba, en una definición muy apretada, en donde había solo 3 puntos de diferencia entre las líderes y quienes superaron con lo justo el corte, entregando mucha emoción a la lucha por la Copa de Campeonas.

Las primeras en correr fueron Catalina Olguín y Camila Espinoza (Talagante Sur Poniente y Paine), quienes hasta el momento habían tenido un rendimiento parejo en Connotado y Armonioso, sumando seis buenos en el primer animal, tres en el segundo y dos en el tercero. Pero en el cuarto toro se destaparon y con una carrera de ocho grandes, crecieron a 19. Puntaje que ninguna otra collera pudo alcanzar y que las consagró como las nuevas campeonas del Nacional Femenino.

Con un fuerte apoyo del público local corrieron Josefina Jorquera y Constanza Ureta en Empeño y Escandalosa, pero un piño en su primera atajada les privó la posibilidad de alzar el trofeo. Marcaron seis buenos en su última carrera, con una atajada de cada una, y llegaron a 17 puntos.

Romané Soto y Alejandra Barros (O'Higgins) también tuvieron su chance, pero no la pudieron concretar, y montando a Gallo Gallo Agallado y El Indulto El Granuja anotaron cinco para también terminar con 17.

Las hermanas Hernández salieron también en busca del éxito, necesitando seis puntos para tomar el primer puesto. Sin embargo, Leonor y Valentina solo agregaron dos puntos a su cuenta y concluyeron con 16 en Estrepitoso y Agrandaíto. Josefina Easton y Marcela Romagnoli tampoco lograron alcanzar la victoria e hicieron tres malos en Piura y Ostentosa, concluyendo con 10.

Las últimas que tuvieron la posibilidad de triunfar fueron Paola Lembach y Marjorie Hermosilla (Maipo Norte y Santiago) en Doña Olga de Orense Espectáculo y La Querencia de Entre Lagos Renaico, quienes concretaron siete buenos gracias a dos atajadas de la máxima campeona en la historia de los rodeos femeninos y llegaron a 18, obteniendo el vicecampeonato.

De esta manera, Campeonas terminaron Camila Olguín y Camila Espinoza, quienes alcanzaron su primer título nacional femenino e inscribieron sus nombres para siempre en la historia del rodeo de mujeres.

Sin embargo, hubo que correr un desempate por el tercer lugar, el cual tuvo como victoriosas a las locales Josefina Jorquera y Constanza Ureta, quienes le pusieron siete puntos, y superaron los dos buenos obtenidos por Romané Soto y Alejandra Barros.

Así terminó el XIII Campeonato Nacional de Rodeo Femenino, una competencia que cada año va creciendo en calidad y cantidad de colleras participantes, que cuenta con una organización realizada a pulso y con mucho empeño, en donde el público disfruta con camaradería y amistad, y en el que reina la competencia sana y el compañerismo de las mujeres corraleras.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital