En Osorno volvió a cantar el gallo para Alucarpa

Por Guillermo Rojas F.
Recordando aquella cueca popularizada en la década de los 60 por el conjunto Millaray, pero no sólo en "Valdivia canta el gallo, kiki riki". De vez en cuando, también lo hace extra muros de la ciudad de los torreones, desplumando a cuanto plumífero se le cruce por delante con tal de salir victorioso. Y si los cacareos valdivianos provienen desde la comarca vecina con la cual han rivalizado históricamente, claro que éstos resuenan con mayor fuerza al darle un ingrediente extra a la contienda que enfrenta a osorninos y valdivianos.
Más allá de este antojadizo prólogo que busca la inspiración para relatar lo acontecido este fin de semana en la medialuna techada de Osorno, hay que comenzar señalando que el honor valdiviano lo defendieron los jinetes del Club Paillaco y del Criadero Alucarpa, Rafael Melo y Jorge Gómez, que sobre los potros Alabastro y Estruendo II se coronaron campeones con 37 puntos, cosechando sus primeros puntos y el valioso requisito de cara a los próximos clasificatorios.
“Felices por el criadero, por mi compañero, por don Adolfo Melo que disfruta del rodeo y anda pendiente todos los días de sus caballos. Y en lo personal también porque es mi debut desde que me incorporé al Alucarpa. No habíamos salido a correr, pese a que hubo un rodeo durante las pasadas fiestas patrias en nuestra Asociación (en Panguipulli) pero no salimos. Salimos sólo este fin de semana y que mejor para mí que en un rodeo en una medialuna y una asociación que es mi casa”, dijo Jorge Gómez, quien buscando poner en balance las afrentas recordó que hace 43 años nació en Osorno y sabe de alegrías en el principal recinto corralero de la ciudad de Osorno.
Y el debut no pudo ser mejor. Además ganaron la Serie Potros, por lo que el “botin” fue de 11 puntos de oro. “Llevamos sólo una collera al rodeo y las otras esperamos sacarlas cuando comiencen a fin de mes los rodeos en la Asociación Valdivia”, dijo Gómez, quien aprovechó de destacar el apoyo que recibió de toda la parcialidad osornina y, muy especialmente, de su familia que llegó a alentarlo en el debut.
Sobre la collera de potros dijo “los juntamos por primera vez para este rodeo. El Alabastro que corre mi compañero es firme y el año pasado se completó. En tanto, el que corro yo, el Estruendo II, se ha corrido poco pero es de muy buenas condiciones, rápido, buen porte y buena boca. Creo que lo empezó Ricardo o Mario Álvarez y después lo siguió Sebastián Ibáñez y Patricio Carrasco”.
Gómez se sintió cómodo en el hijo del Estruendo (Estribillo) en la Alaraca, lo que se refrenda en que perdió sólo una atajada (segunda a la mano en el primer toro), marcando en las otras cinco y siempre llegando de 4. En tanto, Rafa, su compañero, atajó en 4 de 6 enquinchadas, marcando 13 puntos (una de 2, otra de 3 y dos de 4).
Respecto al ganado que se corrió destacó que “en general fue bueno, medios lobos, harto tiradores y bien firmes pero buenos. Creo que fue una buena decisión correrlo a tres vueltas. A nosotros nos tocaron toros muy buenos y no podemos decir lo contrario. En las series también corrimos buenos novillos”.
Los jinetes del Alucarpa tuvieron en frente a buenas colleras, en especial, a quienes resultaron vicecampeones, los locales Felipe “Facha” Zúñiga y Sebastián Ruiz-Tagle, quienes entraron al cuarto toro con dos colleras, punteando con una de ellas, los caballos Inocencio y Compadre, durante casi todo el champion hasta que lo perdieron sólo en el cuarto toro por un piño que se hizo irremontable a esas alturas. En contraste, los jinetes del Alucarpa marcaron carrera de 12 puntos en el cuarto toro, con siete a la mano de “Rafa” Melo.
El resultado del rodeo fue el siguiente:
1° CRIADERO ALUCARPA, RAFAEL MELO y JORGE GÓMEZ (ASOCIACION VALDIVIA) en ALABASTRO y ESTRUENDO II, +37 (9+7+9+12)
2° Sebastián Ruiz Tagle y Felipe Zúñiga (Asociación Osorno) en Inocencio y Compadre, +35 (12+8+9+6)
3° José Yob y Víctor Rosas (Asociación Osorno) en Conflicto y Recorte, +26 (8+4+5+9)
Cuarto Animal:
Alberto Mohr y Alfonso Angulo (Asociación Osorno) en Aristócrata y Candelabro, +23
Sebastián Ruiz Tagle y Felipe Zúñiga (Asociación Osorno) en Ilusión y Consulta, +20
Criadero Vista Volcán, Gustavo Cornejo y José Domingo Cornejo (Asociación Valdivia) en Pata de Perro y Poncho Negro, +17
Francisco Mancilla y Francisco Javier Concha (Asociación Osorno) en Limeña y Es Bandía, +11
Sello de Raza, jurados Sebastián Ruiz Tagle y Felipe Zúñiga: Los Gomeros Insigne, montado por Germán Varela.
Movimiento a la Rienda: Josefina Easton (Asociación Aysén) en Sumamente, 26 puntos.
Noticias Relacionadas

Revisa el actualizado calendario de Rodeos de la Temporada Chica

Manantiales de Pelarco se hizo fuerte de la mano de Pedro Fuentes y Cristián Meza

Pablo Pino celebró una victoria familiar junto a su hermano José Antonio Pino
