El mundo huaso manifestó su apoyo a las tradiciones con encuentros entre Arica y Quellón

El mundo huaso continúa con sus manifestaciones de apoyo a las tradiciones y el reciente fin de semana fue el turno de localidades tan distantes en el mapa como lo son Arica y Quellón, donde se congregaron grandes grupos de jinetes y marcharon por las calles.
En el caso de la comuna de la Isla Gran de Chiloé, quien estuvo a cargo de su organización, Carlos Saavedra, que además es presidente del Club Quellón, hizo un balance súper positivo del encuentro: "Fue una marcha totalmente positiva en cuanto a que en Quellón marchó gente que nos fue a apoyar desde Quemchi, Dalcahue, Castro, Achao... fue el presidente de la Asociación Criadores de Caballos Raza Chilena de Chiloé, Marco Aguilar, hubo carreristas, cabalgatas, la institución Rescate y Tradiciones Criollas, perros galgos, fue el mundo rural del campo y toda la gente en el camino salió a aplaudir".
"Terminamos con unos pie de cueca en la Plaza de los Caciques y toda la gente pedía cuecas. La gente que se concentró las pedía y eso me dejó muy emocionado, como presidente del Club de Rodeo me dejó conforme. Había 160 huasos de a caballo y en mi club somos 35 huasos, entonces fue mucha, mucha gente", destacó.
Luego, el dirigente chilote sostuvo que "nosotros deberíamos trabajar mucho en este tema. Siempre hemos pensado en hacer una tremendísima manifestación en Castro; ahora, alguien tenía que hacer algo y yo siempre trato de pensar en positivo, y que para tener una opinión de algo, hay que hacerlo".
Sobre la marcha realizada en el extremo norte del país, Chedid Wong, quien es un corralero y tuvo a cargo la organización de esta manifestación, contó a CaballoyRodeo que durante el Champion de Chile le fue encomendada la misión: "Me siento identificado con mi cultura, me nace del corazón y organicé esto con algunos amigos de Arica, le quiero dar las gracias a Nelson Lee, a Luis García, Luis Gutiérrez, José Luis Rodríguez y a otras personas, a Carabineros de Chile que nos ayudaron, escoltaron. Fueron una tremenda ayuda, porque para ser Arica, había mucha gente", expuso.
"Los papás de los niños que iban a caballo iban escoltándolos, ellos también se involucran. Gracias a Dios llevamos a la tía Mirtha Iturra, fue un éxito y llegaron cuequeros a verla, también tuvimos el rodeo y ella llevó mucha gente a la medialuna", declaró a nuestro portal.
Para Wong, "fue un balance muy positivo, para los que están del otro lado se den cuenta que la gente del campo defiende nuestras tradiciones desde Arica a Punta Arenas... El Valle de Azapa, el Valle de Lluta y otros valles abastecen a Chile en todo el invierno de frutas y verduras. Entonces, en Arica el mundo campesino es fuerte".
Además de Quellón y Arica hubo encuentros en Chincolco, Longaví y Los Vilos.
Quellón:
Ver esta publicación en Instagram
Chincolco:
Ver esta publicación en Instagram
Los Vilos:
Ver esta publicación en Instagram
Arica:
Ver esta publicación en Instagram
Longaví:
Ver esta publicación en Instagram
Noticias Relacionadas

Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial" abre sus puertas en el Día de los Patrimonios

Barómetro: Ferochi puso en marcha la 2ª versión de la encuesta sobre el Campeonato Nacional de Rodeo

Club Lebu y agrupación Red TEApoyo iniciaron proyecto de equinoterapia
