El Criadero La Manada, el sueño cumplido de Javier Ruiz y su hijo Manuel

Javier Ruiz es un eximio jinete profesional en la zona de Petorca, San Felipe y Los Andes, siendo protagonista en cada rodeo en que participa y si bien tiene su criadero propio, el Río Frío, sus pensamientos y sus acciones, están ligados a Manuel Ruiz, su hijo, quien debe ser de los criadores más jóvenes del país corralero, dado que con apenas ocho años (10 actualmente) ya tiene su propio criadero: La Manada de Don Manu.
Y cómo no iba a hacer así si Javier ha estado toda su vida ligada al campo y a los caballos, algo que su hijo replica, aunque Ruiz espera que Manuel vaya más allá de ser un jinete y apueste por tener lindos y buenos caballos.
"El Criadero Río Frío lo funda mi papá y me lo cedió a mí cuando yo era más joven, y es lo mismo que repliqué yo, porque ahora con mi hijo tenemos el Criadero La Manada de Don Manu. Yo soy jinete profesional, pero este año (2018) me di el gusto de correr una Serie Criadores en dos caballos de este criadero que tenemos con mi hijo. Corrí dos hijos de Las Vertientes Chacolí, la Buena Moza y el Niño Malo, y esperamos que algún día podamos correr estos caballos criados con mi hijo pero ya está topeando. Lo único que quiere es correr y esa sería la guinda de torta. Era su primer año, los saqué para el 18, corrí en una serie de Criadores, y ojalá la otra etapa sea foguear a Manuel para que podemos correr juntos", cuenta entusiasmado Javier Ruiz, aunque a sabiendas de que la crianza en la zona no es del todo fácil.
"Siempre tenemos dos o tres caballos, no más que eso, porque usted sabe que el problema de la sequía para esta zona hace complicada la cosa, pero le hacemos harto empeño. A mí me ayuda mucho estar corriendo con gente que tiene buenos potros y tengo acceso a ellos, trabajé varios años con don Aldo (Arecco) y de ahí sacamos crías del Chacolí, ahora tenemos unas yeguas preñadas por nietos del Espejo; Shawky (Eltit) me dio unas montas del Estafado, y que ya no son míos, son del hombre chico. El último caballo de mi criadero salió hace dos o tres años atrás, entonces todo lo que estamos haciendo es a nombre de Manuel", añadió Ruiz, quien cuenta de la idea de crear un nuevo criadero a nombre de su retoño.
"Cuando él tenía cuatro años, quería ponerle un nombre a un criadero, y quería tener una manada, y a partir de ahí creamos este criadero, que prácticamente él lo creó", contó Ruiz.
El jinete, con variadas participaciones en el Campeonato Nacional, explicó que la crianza pasa por la funcionalidad, aunque dice que el pequeño Manuel se interesa mucho por aprender de sangres y de morfología.
"Al hombre le gusta, anda preocupado de los caballos, de preguntar. Él le pone los nombres, siempre anda preguntándome, no sé de dónde aprende, pero me dice que este caballo es hijo de este o cosas así. Yo creo que a él le gusta mucho la crianza, y ojalá sea así, porque para mí es más difícil, porque yo vivo de los caballos, y uno se aleja de la morfología, y quiere que atajen, entonces el sueño mío es que él estudie y pueda ir mezclando y apostando por la morfología", cuenta esperanzado en seguir mejorando la crianza de la zona.
Noticias Relacionadas

Consejo Superior aprobó incorporación de la Asociación de Criadores San Felipe de Aconcagua

Criadores de Limarí participaron en celebración de los 194 años de Ovalle

Criadores de Choapa visitaron colegios para entregar libro de "Cuentos del Caballo Chileno"
