Romané Soto y la muerte de Plebiscito: "Fue el caballo que más me marcó"
Por Alejandro Sepúlveda Jara
"Recibí una llamada de mi abuelo Román (Castro). Como siempre le pregunté por el Plebiscito y ahí me contó la noticia, el caballo falleció". Romané Soto Castro está afectada y no es menor, porque se fue "el caballo que más me marcó".
El potro Romané Plebiscito (Riguroso en la Noche Buena) murió a días de cumplir los 28 años de edad. Nacido en 1988, acompañó a Romané Soto en su primer título nacional del Movimiento a la Rienda Femenino en 2005.
"Lo corrí en las pichangas y me presenté en las Pruebas Ecuestres (PECH). Con Plebiscito debuté en Rancagua en 2004 en la demostración de Movimiento a la Rienda. Al año siguiente ganamos en la primera competencia oficial. La última vez que competí con él fue en 2008. Ahí nos presentamos en la Final Nacional de las Pruebas Ecuestres que se realizaron en Las Vizcachas. Antes de entrar a la medialuna le dije: Esta es la última, Plebiscito, después de esto no te molesto nunca más y así fue", recuerda la cinco veces Campeona Nacional del Movimiento a la Rienda.
Más allá de lo competitivo, Plebiscito fue un compañero de vida para Romané. “Fue mi caballo siempre, era el regalón de toda la familia. El estaba suelto en el jardín de la casa de mi abuelo en Rapel, nos bañábamos juntos en el lago, lo montaba a pelo. Siempre estuve enamorada de ese caballo”.
"Siempre lo iba a ver los fines de semana. Lo que nos deja tranquilos es que nunca tuvo lesiones, fue muy sano. De hecho hasta hace dos meses corría como un potrillo. Un día Plebiscito se durmió y nunca más despertó", cierra Romané Soto.
Noticias Relacionadas

Una notable demostración de Rienda se realizó en el Nacional Femenino

Luis E. Cortés, Romané Soto y Vianca Abarca hicieron una bonita demostración de Movimiento a la Rienda

El Movimiento a la Rienda del XXXVII Campeonato Nacional Universitario
