CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Mario Díaz: El Remehue fue mi mejor amigo y lo cuidé lo más que pude

Mario Díaz: El Remehue fue mi mejor amigo y lo cuidé lo más que pude
Dueño del criadero Quillaycillo lamentó la muerte de su gran reproductor.

A la edad de 31 años y tras dejar varios hijos que heredaron su calidad vaquera, falleció ayer miércoles el potro Los Entierros Remehue. Un deceso que provocó pesar en el ámbito de la crianza, por las excelentes cualidades del potro y que, sin duda, caló hondo en Mario Díaz, dueño del criadero Quillaycillo, donde Remehue (Amanecido-Pegualera) llegó siendo apenas un potrillo, se convirtió en el reproductor insignia del criadero y ahora descansa enterrado en el jardín de la casa de su dueño.

Hablando con Caballoyrodeo.cl, Mario Díaz reveló todo ese afecto que le tenía al potro, señalando: "Falleció ayer y yo diría que fue por la edad. Estaba viejito y había perdido peso, pero estaba de buen ánimo. Debe haber sido un ataque que le dio porque estaba bien. En la madrugada debe haber muerto porque yo tengo una cámara en la casita que le tenía. Como a las cuatro de la mañana lo miré y se encontraba bien, comiendo incluso. Después estaba tirado, los fueron a ver y se había muerto".

Confirmó que el noble potro quedó enterrado en el jardín de su casa, añadiendo: "Ayer lo enterramos. La casita que le hice estaba al frente de la mía. Era grande y el potro andaba para todos lados, salía a un potrerillo. Hacía la vida que quería. Tenía una cámara instalada en su casa y lo observaba cuando despertaba en la noche. Uno siempre despierta en la noche, lo miraba a través de una pantalla en el velador".

"Lo cuidé lo más que pude; fue mi gran amigo. El amigo de toda la vida; incondicional. La vida es así, va y viene. O sea, se termina y usted no puede pedirle más. Pero está descansando; lo cuidé lo más que pude. Era como de la familia, mi hija me llamó, estaba llorando porque se había muerto. Pero es así la vida".  

Recordando cómo llegó a sus manos el Remehue, expresó: "Yo lo compré chiquito, tenía como año y medio. Se lo compré a un amigo, al Lorito Angulo (Santiago Angulo); le compré la madre y después me vendió el potrillo. O sea, me gustó de un piño y lo elegí".

Contó que a los cinco años y medio lo empezó a correr y que a los nueve años tuvo una lesión en una pata.

"Me dijeron los veterinarios que era la corva, que era arriba, que había que operarlo. Entonces, le poníamos remedio y volvía a dolerle la pata. Decidí llevarlo a Santiago, fui al Hipódromo, ahí lo vieron dos o tres veterinarios y al final el doctor Onésimo Sepúlveda, de quien decían era una eminencia en Cirugía, señaló que había que operarlo de la corva. Lo operamos, estuvo como un mes en Santiago, en el haras Los Cóndores, se recuperó y me lo traje. Pero le quedó fallando la pata y no lo pude correr más. Para la mano de adelante andaba bien, pero para atrás se caía", aseveró.

En el tiempo que pudo correrlo, recordó que llegó a Rancagua y también logró un Cuarto Lugar en Los Andes.

"La verdad que en ese tiempo yo estaba solo, no tenía empleado y estaba más dedicado al campo. Después me fui armando y sacando hijos suyos", acotó, agregando respecto a los hijos más destacados de su querido Remehue: "Para mí el Remehue II, a pesar que no tuve grandes logros; bueno, champions saqué hartos en ese caballo. Pero no es por desmerecer a nadie, pero corrí con casi puros cabros que yo les enseñaba. Entonces cooperaban muy poco en sumar puntos", rememoró.

"Por eso tampoco no logré éxitos, pero al caballo lo conoció todo el mundo y atajaba para donde iba. Le mandaba 8 a la mano, cuatro para atrás y más no pude hacer. Pero nunca tuve empleados de renombre o jinetes nuevos para haber realizado una mejor campaña. Además, un empleado bueno vale mucha plata", enfatizó, agregando que otro hijo destacado del Remehue es el Regalón.

Asimismo, mencionó que en su criadero tiene actualmente dos parejas de potros, hijos del Remehue que se dejó para él, que los va a sacar a correr este año, y dos parejas de potros del Remehue II.

"Tengo también una pareja de yeguas del Remehue II que pintan muy bien , las estuve trabajando y anduve con unos cabros por ahí, pero son para levantar tierra nomás. He seguido trabajando mis potros y ahora que llegó este chico, que tiene más experiencia, yo pienso que vamos a andar bien".

Recalcó que el Remehue le dio buenos resultados tanto a él como a quienes han adquirido sus hijos.

"Hay varios potritos corriendo y andan bien, no es porque lo diga yo. Los que he tenido yo, cuando les he podido echar arriba un jinete que más o menos sirva, también he salido adelante. Y espero poder repuntar, es la ilusión que tengo", completó.   

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital