CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Listado de campeones nacionales

Listado de campeones nacionales
Germán Varela y Pedro Pablo Vergara son los nuevos monarcas del rodeo chileno, con victoria en Fogoso y Puntilla en el 63° Campeonato Nacional.
Autor:

Por Caballoyrodeo.cl

Germán Varela y Pedro Pablo Vergara, jinetes de la Asociación O'Higgins, son los nuevos integrantes de la lista de Campeones de Chile, tras ganar el 63° Campeonato Nacional en los lomos de Fogoso y Puntilla, con 35 puntos.

Siguen como los jinetes con más títulos, Ramón Cardemil Moraga (Q.E.P.D.) y Juan Carlos Loaiza, con siete coronas cada uno.

Todos los Campeones  

  • 2010 - 2011 (Rancagua): Germán Varela y Pedro Pablo Vergara, en Fogoso y Puntilla, 35 puntos, O'Higgins.
  • 2009 - 2010 (Rancagua): Cristóbal Cortina y Víctor Vergara, en Cumpa y Tío Pedro, 36 puntos, Cordillera.
  • 2008 - 2009 (Rancagua): Emiliano Ruiz y José Tomás Meza, en Distinguido y Espinudo, 39 puntos, Cordillera.
  • 2007 - 2008 (Rancagua): Jesús Rodríguez y Christian Pooley, en Rangoso y Canalla, 37 puntos, Cautín.
  • 2006 - 2007 (Rancagua): Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, en Talento y Fiestera, 38 puntos, Valdivia.
  • 2005 - 2006 (Rancagua): Claudio Hernández y Rufino Hernández, en Malulo y Estruendo, 48 puntos, Bío - Bío.
  • 2004 - 2005 (Rancagua): Claudio Hernández y Rufino Hernández, en La Morenita e Inventada, 38 puntos, Talca.
  • 2003 - 2004 (Rancagua): Gabriel Orphanopoulos y Mariano Torres, en Ahí No Más y Guapetón, 34 puntos, Linares.
  • 2002 - 2003 (Rancagua): Sebastián Walker y Camilo Padilla, en Lucero y Destape, 41 puntos, Valdivia.
  • 2001 - 2002 (Rancagua): Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, en Talento y Almendra, 36 puntos, Valdivia.
  • 2000 - 2001 (Rancagua): Juan Carlos Loaiza y Luis Eduardo Cortés, en Banquero y Batuco, 41 puntos, Valdivia.
  • 1999 - 2000 (Rancagua): Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, en Escorpión y Talento, 40 puntos, Valdivia.
  • 1998 - 1999 (Rancagua): Mario Valencia y Cristián Ramírez, en Bochinchero y Huachaco, 39 puntos, Valparaíso, 39 puntos.
  • 1997 - 1998 (Rancagua): José Manuel Pozo y Alejandro Pozo, en Campo II y Peumo, 35 puntos, Talca.
  • 1996 - 1997 (Rancagua): Alejandro Alvariño y Héctor Navarro, en Amuleto y Morenita, 33 puntos, Osorno.
  • 1995 - 1996 (Rancagua): René Guzmán y José Manuel Rey, en Pretal y Canteado, 31 puntos, Bío-Bío.
  • 1994 - 1995 (Rancagua): René Guzmán y José Manuel Rey, en Pretal y Canteado, 40 puntos, Melipilla.
  • 1993 - 1994 (Rancagua): Juan Carlos Loaiza y Eduardo Tamayo, en Esbelta y Escandalosa, 35 puntos, Valdivia.
  • 1992 - 1993 (Rancagua): Hugo Cardemil y José Astaburuaga, en Esquinazo y Reservado, 36 puntos, Curicó.
  • 1991 - 1992 (Rancagua): Jesús R. Bustamante y Vicente Yáñez, en Esparramo y Corsario, 37 puntos, O?Higgins.
  • 1990 - 1991 (Rancagua): Hugo Cardemil y José Astaburuaga, en Esquinazo y Reservado, 31 puntos, Curicó.
  • 1989 - 1990 (Rancagua): Hugo Cardemil y José Astaburuaga, en Lechón y Reservado, 31 puntos, Curicó.
  • 1988 - 1989 (Rancagua): Jesús R. Bustamante y Vicente Yáñez, en Estribillo II y Consejero, 34 puntos, O?Higgins.
  • 1987 - 1988 (Rancagua): Carlos Mondaca y Juan Carlos Loaiza, en Rico Raco y Papayero, 35 puntos, Valdivia.
  • 1986 - 1987 (Rancagua): Carlos Mondaca y Juan Carlos Loaiza, en Rico Raco y Papayero, 22 puntos, Valdivia.
  • 1985 - 1986 (Rancagua): Hugo Cardemil y Guillermo Barra, en Salteador III y Pensamiento, 23 puntos, Curicó.
  • 1984 - 1985 (Rancagua): Hernán Cardemil y Juan P. Cardemil, en Rumana y Atinada, 25 puntos, Curicó.
  • 1983 - 1984 (Rancagua): Felipe Jiménez y Hugo Navarro, en Vanidoso y Auquincano, 26 puntos, Chillán.
  • 1982 - 1983 (Rancagua): Leonardo García y Daniel Rey, en Alborada y Ronquerita, 23 puntos, Temuco y Osorno.
  • 1981 - 1982 (Rancagua): René Guzmán y Boris Guzmán, en Taponazo y Ensarte, 21 puntos, Mulchén.
  • 1980 - 1981 (Rancagua): Ramón Cardemil y Manuel Fuentes, en Bellaco y Rival, 22 puntos, Curicó.
  • 1979 - 1980 (Rancagua): Ricardo de la Fuente y Enrique Schwalm, en Vespertino y Estribillo, 22 puntos, Osorno.
  • 1978 - 1979 (Rancagua): Ricardo de la Fuente y Julio Buschman, en Agora Qué y Rastrojo, 22 puntos, Osorno.
  • 1977 - 1978 (Rancagua): Luis Domínguez y Alberto Schwalm, en Vistazo y Estribillo, 25 puntos, Osorno.
  • 1976 - 1977 (Rancagua): Samuel Parto y Eduardo Tamayo, en Guariqueque y Desiderio, 27 puntos, Osorno.
  • 1975 - 1976 (Rancagua): Ramón González y Pedro Vergara, en Placer y Angamos, 26 puntos, Rancagua.
  • 1974 - 1975 (Rancagua): Pablo Quera y Raúl Cáceres, en Tranquila y Malagueña, 20 puntos, Curicó.
  • 1973 - 1974 (Talca): Sergio Bustamante y Jesús R. Bustamante, en Forastero y Carretera, 25 puntos, Graneros.
  • 1972 - 1973 (Rancagua): Ramón Cardemil y Manuel Fuentes, en Tabacón y Trampero, 22 puntos, Curicó.
  • 1971 - 1972 (Rancagua): Ricardo de la Fuente y Ubaldo García, en Risueña y Borrachita, 17 puntos, Osorno.
  • 1970 - 1971 (Talca): Carlos Gaedicke y Arno Gaedicke, en Manojo y Mala Cara, 21 puntos, Puerto Octay.
  • 1969 - 1970 (Osorno): Pablo Quera y Raúl Cáceres, en Chinganero y Barquillo, 25 puntos, Curicó.
  • 1968 - 1969 (Talca): Santiago Urrutia y Samuel Parot, en Barranco y Huachipato, 27 puntos, Parral.
  • 1967 - 1968 (Rancagua): Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, en Manicero y Trampero, 29 puntos, Curicó.
  • 1966 - 1967 (Rancagua): Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, en Percala y Pelotera, 24 puntos, Curicó.
  • 1965 - 1966 (Valdivia): Avelino Mora y Miguel Lamoliatte, en Aceitaíta y Flecha, 24 puntos, Temuco.
  • 1964 - 1965 (San Fernando): Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, en Manicero y Matucho, 22 puntos, Curicó.
  • 1963 - 1964 (Ovalle): José Manuel Aguirre y Guillermo Aguirre, en Ñipán y Reparo, 16 puntos, Los Angeles.
  • 1962 - 1963 (Linares): Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, en Envidia y Venganza, 18 puntos, Curicó.
  • 1961 - 1962 (Los Angeles): Ramón Cardemil y Ruperto Valderrama, en Manicero y Matucho, 19 puntos, Curicó.
  • 1960 - 1961 (Maipú): Avelino Mora y Miguel Lamoaliatte, en Aceitaíta y Pluma, 19 puntos, Temuco.
  • 1959 - 1960 (Maipú): Rodolfo Bustos y Segundo Zúñiga, en Por si Acaso y Broche, San Carlos.
  • 1958 - 1959 (Melipilla): Eduardo Siebert y Raúl González, en Ña Popa y Balita, Osorno y San Carlos.
  • 1957 - 1958 (Osorno): Alejandro Hott y Julio Hott, en Huilcoco y Felizcote, Río Bueno.
  • 1956 - 1957 (Curicó): René Urzúa y Luis Mayol, en Cuspe y Roñoso, Chépica y Chimbarongo.
  • 1955 - 1956 (Chillán): Avelino Mora y Eliseo Calderón, en Cervecero y Latosito, Temuco.
  • 1954 - 1955 (Melipilla): Santiago Urrutia y Atiliano Urrutia, en Marmota y Mentita, Parral.
  • 1953 - 1954 (Los Andes): Alberto Montt y Mario Molina, en Perro y Estropajo, Rengo.
  • 1952 - 1953 (Curicó): René Urzúa y Pedro Lorca, en Secretaria y Picantita, Chépica.
  • 1951 - 1952 (Chillán): René Urzúa y Francisco Jara, en Jovencita y Algún Día, Chépica.
  • 1950 - 1951 (Rancagua): Manuel Bustamante y Arturo Ríos, en Prestigio y Pichanguero, Hospital.
  • 1949 - 1950 (San Fernando): Roberto Palacios y Jesús R. Bustamante, en Caduca y Satín, San Clemente.
  • 1948 - 1949 (Rancagua): Ernesto Santos y José Gutiérrez, en Chunga y Bototo, Temuco.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital