CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Santa Elba se llenó de orgullo con venta del Comediante

Santa Elba se llenó de orgullo con venta del Comediante
Su millonaria transacción causó satisfacción en Alberto Cardemil.
Autor:

Por Miguel Angel Moya

mmoyab@hotmail.com

  • Vea un video del Santa Elba Comediante

"Oí la noticia, me alegré mucho por los compradores, por los que en un momento determinado adquirieron ese caballo en Santa Elba, que fue la cabaña Butía de nuestro amigo Ronald Bartagnoli. Incluso tenemos aquí en Chile unas yeguas en media. Me alegré mucho que hayan obtenido ese precio, que creo es record absoluto. Me alegro también por quienes lo compraron, porque es un gran caballo, un gran raceador".

Con estas palabras se refirió Alberto Cardemil Herrera -hijo de Ramón Cardemil Moraga, quien fuera dueño del criadero Santa Elba y criador del padrillo- a la venta en Brasil del Santa Elba Comediante (Puchaura Esquinazo en Santa Elba Zarca) en 1.070.000 dólares (518 millones de pesos).

El padrillo chileno pertenecía a la cabaña Butiá y fue adquirido en ese alto valor por un grupo de cabañas brasileras, en lo que constituye una verdadera cifra record, y resalta la

alta valorización que han alcanzado los reproductores criollos chilenos en ese importante mercado.

Y agregó el corralero y diputado Alberto Cardemil que era un verdadero orgullo para el criadero haber obtenido ese record con un ejemplar criado en  Santa Elba.

"Y es un recuerdo espectacular de mi padre, de Ramón Cardemil, que como el Cid, sigue ganando batallas después de muerto. Porque él lo crió; es hijo de su yegua Zarca, propia hermana del Bellaco, y del Esquinazo, que en las yeguas del Santa Elba produjo grandes caballos, yeguas y potros notables. Y recuerdo perfectamente  cuando Ronald Bartagnoli, que en paz descanse, adquirió el caballo en compañía de Flavio Bastos Tellechea. Estuvieron en el campo, vieron este potrillito. Tenía menos de un año cuando lo compraron y ha tenido una gran figuración. Es un gran orgullo para Santa Elba y me alegro por los que lo adquirieron y ahora lo vendieron, porque de eso se trata: producir caballos buenos para que la afición deportiva  chilena y brasileña los pueda gozar".

"Y en eso estamos en Santa Elba; hay varios ejemplares de esa sangre. Bueno, todo lo que viene del Bellaco tiene esa misma sangre. Y también tenemos algunas hijas de la Zarca en el Santa Elba. Hay una yegua que se llama Filtrada, que por línea materna tiene precisamente a la Zarca, y que es una de las que tenemos en media con nuestros amigos de la cabaña Butiá", acotó también.

Cardemil volvió a reiterar el hecho que esta transacción constituye un gran honor, un gran orgullo  para Santa Elba, un recuerdo del tremendo criador que fue su padre, y felicitó nuevamente a quienes en su momento compraron el caballo y después lo vendieron.

"Y felicitaciones también para sus nuevos propietarios, porque tienen un gran caballo para su plantel. Ha tenido varios hijos destacados", expresó.

Un excelente reproductor en la línea del Estribillo

Y un experto en sangres, como lo es el médico veterinario y jurado oficial de la Federación de Criadores de Caballos Criollos Chilenos, José Luis Pinochet, destacó las cualidades del Santa Elba Comediante, justificando las razones del alto precio que alcanzó su venta.

"El Comediante fue criado por don Ramón Cardemil, un hijo del Esquinazo (Estribillo), que todos conocen en Chile, y de la yegua Zarca, una propia hermana del Bellaco, el gran potro de don Ramón Cardemil. Siendo potrillo, fue vendido a Brasil y a allá ha realizado una excelente campaña como reproductor. Muchos de sus hijos han sido campeones del Freno de Oro y han ocupado destacados lugares", afirmó.

Dijo también  que anteriormente habían viajado al mercado brasilero otros potros de la línea del Estribillo, pero sin mayores resultados. Y el Hornero seguía siendo el gran padrillo chileno en tierras brasileras.

"Pero ahora surge este hijo de Estribillo que transmite las excelentes cualidades de esta combinación de sangres entre el Puchaura Esquinazo (Estribillo) y Santa Elba Zarca (Las Mercedes Taco), colocando al caballo criollo chileno en un alto nivel", acotó Pinochet.

Puntualizó que si bien en el mercado brasilero se han registrado precios mayores por padrillos, éste viene a ser el más alto pagado por un reproductor criollo chileno.

"Además, valoriza también la labor desarrollada por los criadores chilenos que abrieron dichas fronteras a nuestro caballo, como lo fueron don Alberto Araya y don Carlos Noguera", enfatizó.

En el Remate "Cavalo Motor" de la cabaña brasileña Butiá, realizado por Trajano Silva Remates, se vivió este hito para la crianza del criollo chileno. 

Las cabañas que compraron y formaron un consorcio de propiedad en torno al Comediante fueron: Cabaña Liberdade, Agropecuaria Burtet, Estancia Sao Pedro, Cabaña Santo Expedito, Cabaña Don Marcelino, Cabaña do Parque, Cabaña dos Castanheiros, Cabaña 3J, Cabaña Calabassa y Cabaña Imembuí.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital