Partida del Escorpión, una gran pérdida para la Raza
Por Miguel Angel Moya
mmoyab@hotmail.com
- Murió el gran potro Escorpión
En todos los ámbitos de la crianza y del Rodeo golpeó fuerte el fallecimiento del potro Santa Isabel Escorpión, y no se escatimaron elogios para un ejemplar que alcanzó altas cotas deportivas, entre ellas un Campeonato Nacional (año 2000 en collera con el Talento y con los jinetes Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza) y Vicecampeonatos, y también destacó como reproductor, con hijos campeones y nietos de primer nivel.
Caballoyrodeo.cl indagó en algunos referentes relacionados con el padrillo nacido el año 1984, hijo de Casas de Polpaico Estribillo y Muticura Lista, partiendo por Benjamín García- Huidobro, quien lo conoció muy de cerca cuando estuvo administrando el criadero Santa Isabel. Señaló lo siguiente: "El Escorpión fue un tremendo reproductor, un tremendo caballo vaquero; Campeón Chile, tantas veces finalista en campeonatos nacionales, en el Ranking de Potros; padre de tres Campeones de Chile. Ese sería el resumen", enfatizó.
Y agregó: "Un caballo de una mansedumbre espectacular y a la vez, un caballo que fue de una energía extraordinaria para correr vacas. Creo que de los caballos más completos que me tocó conocer fuera del Estribillo".
Retrocediendo en el tiempo, contó que recibió al caballo ya de cuatro años y que lo estaban empezando a correr.
"Pero estaba malón, y allí lo tomó el Lalo Tamayo, y ese proceso sí que me tocó a mí. Y lo empezó a correr sin espuelearlo, con un corrioncito, porque los veíamos todos en el Champion de Chile, que lo buscaba con un correón para que no se acordara de las fletas que seguramente en algún minuto le habían puesto. Y ahí el caballo volvió y después fue Campeón de Chile".
Hizo hincapié que es la historia de un caballo de alto valor genético y de alta calidad.
"Es una gran pérdida para Chile; indudablemente que sí. Y yo creo que ha sido el caballo con récor de precio en las montas también, incluso superando al Talento en muchas ocasiones. Claro que no con la campaña que hizo el Talento de ser tres veces Campeón de Chile, que es una cosa incalculable y bastante rara en un potro. Solamente lo fueron el Reservado y el Talento. Pero genéticamente, el Escorpión es super importante; hijo de una gran yegua, con muchos hijos buenos corriendo, hijos en el Ranking. El potro fue del Ranking, fue Campeón de Chile, fue Vicecampeón Nacional. O sea, tiene todas las cosas habidas y por haber".
"Yo creo que el Escorpión habla por sí solo; no podemos hablar más de lo que ha sido el caballo. Tiene todos los méritos para acordarse bien de él. Lo mismo ocurrió con el Escándalo (también fallecido hace alrededor de un mes), pero el Escorpión era mucho más importante", enfatizó finalmente.
Uno de los mejores hijos de Estribillo
A su vez, el jurado de exposiciones y autor de la Cuarta Atajada del Anuario del Rodeo, José Luis Pinochet, también nos entregó su apreciación sobre el potro del criadero perteneciente a Agustín Edwards, presidente de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos.
"Desde nuevo fue un excelente caballo; era muy bonito cuando nuevo, incluso ganó alguna exposición cuando potrillo. Y después se convirtió en un gran Campeón, como las estadísticas lo demuestran. Campeón y Vicecampeón de Chile, e incluso pudo tener mejor suerte algunas veces. Y después como reproductor también estuvo dentro de los mejores hijos de Estribillo; creo que dentro de los tres mejores hijos de Estribillo como reproductor, sólo siendo superado seguramente por el Esperando y el Esquinazo en cantidad de crías".
Reiteró que fue un excelente reproductor y también fue bueno en la producción de animales de exposición, de ejemplares que han tenido éxito en competencias morfológicas.
"En Chile, en general, los reproductores no se caracterizan por tener gran cantidad de hijos, porque los criaderos son pequeños y se corren durante muchas temporadas. Entonces, se reproducen menos de lo que podrían ser potencialmente reproductivos. Pero creo que tuvo un número normal de hijos dentro del rango de la Raza", aseveró.
Y destacó que como todavía hay crías nuevas de dos, tres años del potro que están empezando a amansarse y a participar en exposiciones, tienen mucho que dar.
"O sea, hay todavía historia del Escorpión para rato. Y tiene un gran futuro por delante con sus nietos, porque hay varios hijos de él que van a estar reproduciéndose fuerte. Hay dos hijas que fueron Campeonas de Chile Almendra y Fiestera), y eso va a ir dejando también un recuerdo del potro y que va a ser positivo para toda la Raza", afirmó.
Era un gran potro
Y quien se encargó de alcanzar la gloria deportiva junto al potro, ese año 2000 en la Medialuna Monumental de Rancagua, fue Eduardo Tamayo, quien lo trabajó, lo empezó a correr y le sacó un gran partido en las quinchas nacionales.
Por ello, interesaba escuchar su comentario, pero siempre en el estilo que caracteriza al cinco veces Campeón de Chile.
"Qué le puedo decir del potro; seré uno de los que lo siente más. Yo lo tuve todos los años que corrió, que fueron más de diez. Ahora estaba allá en el Sur, en Futrono, y creo que tenía una lesión en la espalda. Era un potro que no resultaba complicado correrlo y por eso corrió tantos años. De haberlo sido, no habría corrido tanto. Obtuvo muchos premios, además de ser campeón, también fue vicecampeón y tercero y sacó varios Sello de Raza", recordó.
Agregó que era un caballo que en el trabajo diario no daba problemas y que los caballos con esa disposición siempre terminan bien.
"Ya no lo estábamos corriendo y en eso lo estaba reemplazando el Fantástico. Así que ahora también vamos a tener que dejarlo para que cubra las yeguas también. Bueno, hay algunos hijos del Escorpión que son de buenas sangres también, pero tienen que hacer la tarea para destacarse al igual que su padre. Falta que se hagan famosos solamente", expresó.
Dijo también que la partida del Escorpión fue muy brusca, muy repentina, y que se vino a sumar a la muerte repentina del Escándalo hace un mes.
"Fallecieron los dos muy seguidos, se fueron dos potros muy repentinamente, así que habrá que buscarle otros reproductores para ponerle a las yeguas del criadero", señaló.
Gran pena y mayor motivación
Tomás Rivera, actual Administrador del criadero Santa Isabel, también corroboró lo dicho por los otros entrevistados, afirmando que el Escorpión era el reproductor más importante que tenía actualmente el criadero.
"Es una gran pena que se nos vaya y una gran motivación para seguir trabajando y tratar que existan otros Escorpiones en el futuro. Fue un reproductor muy importante y si una vez se nos fue el Estribillo, ahora partió el Escorpión, pero dejó una descendencia bastante buena por suerte. Así que con sus hijos continuaremos la reproducción, pero es una pérdida importante para nosotros", subrayó.
Señaló que en el criadero hay varios potros nuevos, pero el, que está más consagrado para seguir con las tareas reproductivas, reemplazando al Escorpión, es el Fantástico.
"Es un hijo del Escorpión y la Cachita, Sello de Raza en este minuto en el Campeonato Nacional y ha sido finalista varias veces. Ese sería el potro que lo estaría reemplazando", señaló, refiriéndose también a los hijos más destacados que tuvo el extinto reproductor.
"Aparte de ser el mismo Campeón de Chile, tuvo hijos Campeones de Chile: la Fiestera, el Batuco, la Almendra.. También está la Barricada, dos veces Vicecampeona Nacional y Sello de Raza. Y el Fantástico, también Sello de Raza en el Campeonato Nacional y varias veces finalista. Así que su descendencia está clara en la pista", afirmó.
También contó que para resguardar su legado genético, hace cinco años habían congelado semen del potro, agregando que fue Campeón de Chile a los 16 años de edad y defendió el Campeonato a los 17. Después de defenderlo, quedó para la reproducción.
Y con cierto dejo de nostalgia recordó que el Escándalo también falleció hace poco.
"Eran dos caballos de edad y se quisieron ir juntos. Pero dejaron toda su descendencia nueva para seguir andando. Asimismo, nos dejaron unos grandes desafíos. El 4 de noviembre se fue el Escándalo, y el 4 de diciembre el Escorpión", aseveró.
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
