CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Respondiendo Inquietudes

Respondiendo Inquietudes
Revise el artículo de Renato O'Ryan, "Don Re".
Autor:

Renato O'Ryan. www.donre.cl. donre@donre.cl  

Muchas son las personas que  ya trabajan con el concepto de la Sociabilización en el inicio del caballo en la rienda y me plantean varias inquietudes, he seleccionado varias de ellas que son las que mas se repiten para comentarlas y ojalá  puedan servir de ayuda a quienes se preocupan de preparar un caballo para larga duración en el deporte.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Porqué su doma dura tanto?

Depende de cómo lo analicemos, si domar significa solamente preparar un caballo para montarlo y que no salte, entonces pienso que la Doma y Sociabilización es una de las mas rápidas ya que una vez que montamos es muy difícil que el caballo quede con intensiones de saltar, eso puede durar dependiendo del caballo 1 hora, 2 horas o un día, siempre que el caballo no tenga traumas.

Ahora bien, estoy convencido que la doma no termina con solo montar un caballo para que no salte, va mucho mas lejos, principalmente consiste en iniciar un caballo enfocado 100% a un deporte específico. Qué significa esto: antes que nada se estudia el temperamento del caballo, y si es necesario se canaliza pensando en el deporte que le corresponde. Es importante también revisar su comportamiento físico antes de montarlo, si trabaja en las patas, su equilibrio, sus reacciones naturales, etc. para poder corregir si fuera necesario. Y por último, el caballo se entrega con una muy buena base en cuanto a rienda, como se decía antes "abriendo y cerrando puertas". Con este concepto se entrega prácticamente listo para el arreglador o preparador, ganando un tiempo muy importante si pensamos en el trabajo final que debe tener un caballo preparado para la competición.

¿Qué bocado debo usar las primeras veces?

Puedes trabajar solamente con el bozalillo.

Puedes usar una guatana de zuela.

Si eres una persona con experiencia y sensible de manos, no importa que le pongas en la boca, el caballo debe aprender a entender cada ejercicio prácticamente sin la presión que le hagamos en la boca.

¿Qué significa que de la cola?

En la prueba de movimiento a la rienda chilena se considera la sumisión total del caballo como requisito. Cuando un caballo es puyado o exigido un poco más fuerte de lo normal y mueve la cola como chicoteando o dando latigazos se considera como rebeldía y es automáticamente descalificado.

¿Cómo sabemos si un caballo está acompasado?

Es fácil, lo metemos al ruedo, partimos al paso, le damos una vuelta y pasamos al trote, la transición debe ser suave y armónica, le damos otra vuelta, luego lo pasamos al galope corto, le damos una vuelta y le achicamos el círculo hasta llegar al centro, lo detenemos para volver a la otra mano y repetimos lo mismo, el caballo debe hacer todos los aires sin perder el compás, el paso alegre y con la cabeza bien puesta, el trote alargado y el galope a la mano que corresponda en una semi postura o marcando las huellas de las manos separadas de las huellas de las patas.

Mi caballo gira pero apoyándose en las manos o botando los cuartos traseros ¿Qué debo hacer?

Cuando un caballo gira en las manos es porque tiene el eje cambiado y debes partirlo de cero haciendo todo los ejercicios básicos en el ruedo, no es fácil porque los inicios no fueron los correctos, es común ver caballos que parecen bien reunidos, pero están con el eje cambiado.

Inicié mi caballo e hice todo los ejercicios básicos pero no gira bien, traté de hacerlo girar en 90º o un cuarto de vuelta y tampoco me resulta. ¿Cuál es mi error? Pienso que el problema no es del caballo, si pasó por todos los ejercicios anteriores y suponiendo que en teoría los hizo relativamente bien el problema es la coordinación del jinete, posición de las riendas, contrapeso mirando la pata, talón en el lado correcto apoyado como empujando, no es fácil ser buen jinete, se necesitan muchas horas arriba del caballo.

Mi caballo ya tenía un trabajo inicial, no sé donde, pero cuando le exijo para que gire en 360º se desespera, retrocede y como que tirita tratando de ir para el otro lado. ¿Qué le pasa?Lamentablemente ese es un típico caballo que lo han trabajado a golpes y es muy posible que esté fundido y se está defendiendo porque en sus recuerdos sabe que lo van a castigar. Es posible recuperarlo dependiendo del grado del trauma, pero prepararlo para la competencia es un largo trabajo y no hay garantía en el resultado.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital