CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Origen y sangre de los Caballos Campeones de Chile

Origen y sangre de los Caballos Campeones de Chile
Conozca más sobre Los Hualles Cumpa y Cerro Huacho Tío Pedro.
Autor:

Foto de Pablo Pérez Gómez.

Por Héctor Parraguirre Jara

En 2007, Roberto García compró al Cumpa y al Tío Pedro, los caballos con los que el domingo 11 de abril se coronaron Campeones de Chile Cristóbal Cortina y Víctor Vergara.

El Cumpa proviene del Criadero Los Hualles, propiedad de Ramón Nallar Suce, y García lo adquirió de manos de Gonzalo Vial Concha, quien era su dueño por esos días.

El Tío Pedro nació en el Criadero Cerro Huacho, perteneciente a Juan Bachmann Klein, y el propietario del Doña Paula lo compró a Rafael Ruiz Tagle, por la misma época.

Hablando de sangre, José Luis Pinochet analizó ambos caballos, partiendo por el que monta Vergara.

"El Tío Pedro es el negro, es nieto del Estribillo, hijo del Estero, por la madre, la Peleca, que es Picaporte; o sea es ciento por ciento Quebrado como dicen los entendidos", indicó.

"El caballo barroso (Cumpa), también tiene muy buena sangre. El padre se llamaba Amigo Mío, que es hijo de Aguacero y éste a su vez es hijo de Estribillo y quizás dentro de los tres mejores hijos de Estribillo. Aguacero nunca fue Campeón de Chile, pero fue mejor que varios de los Estribillos que fueron Campeones de Chile", sostuvo.

"El Cumpa tiene un parecido en eso, es un caballo más bien liviano, pero muy atajador. Por su madre, llega al Lancero, que fue hijo del Enchufito, una sangre muy antigua y muy valiosa", agregó.

Eduardo Porte profundizó sobre la línea de sangre de estos caballos.

"Proviniendo ambos de la línea del Estribillo, se está confirmando la gran calidad de este reproductor, que es el reproductor del siglo diría yo, el que ha hecho más efectos genéticos en la mejora del caballo chileno desde el punto de vista funcional. De hecho, en los últimos Campeonatos Nacionales la sangre del Estribillo aparece repetida en muchas oportunidades".

Respecto del Tío Pedro, que por su madre tiene sangre de Quebrado, Porte dijo que "es una sangre netamente vigente, aunque no hay muchas generaciones más atrás, pero el Quebrado nos sigue llamando la atención, porque ha sido uno de los grandes caballos del pasado que se ha perpetuado en el tiempo a través de todos sus descendientes. Es una sangre muy ligadora, muy firme del punto de vista vaquero. Por donde mire esto está apoyado por sangres de gran vigencia". 

"Lo importante es que todas estas sangres que se perpetúan en el tiempo, hay que saber ir manejándolas hacia el futuro, no solamente usarlas en la actualidad con los caballos vigentes, sino que ese material genético hay que preservarlo, conservarlo para el futuro", enfatizó.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital