CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

La fiesta ya se armó en el Parque El Pretil

La fiesta ya se armó en el Parque El Pretil
        Los estudiantes colmaron la medialuna del Parque Pretil, con juegos criollos
La medialuna copiapina se llenó de miles de entusiastas escolares que animan la primera jornada oficial de esta quinta edición del Gran Rodeo Interasociaciones de la Minería correspondiente a la Asociación Atacama. Colleras de Valdivia al Norte se han
Autor:

Por Miguel Angel Moya, enviado especial a Copiapó

Con miles de estudiantes copando todas las graderías de la medialuna del parque El Pretil de Copiapó, se dio comienzo este viernes a la quinta edición del V Gran Rodeo Interasociaciones de la Minería de Atacama, organizada por el Club Copiapó y la Ilustre Municipalidad de Copiapó.

Escolares que están participando con gran entusiasmo en esta primera jornada, disfrutando de las competencias ideadas para ellos, así como de unas cuecas muy acampadas en la arena del recinto corralero, que desde el año pasado a la fecha ha experimentado importantes modificaciones, destinada a brindar mayor comodidad al público, jinetes, caballos y medios de comunicación que están cubriendo este rodeo.

Y los corraleros que viene a participar en este certamen, también disfrutaron de este primer día de actividades, pero atentos a preparar caballos y aperos para lo que vendrá mañana y el domingo.

Caballoyrodeo.cl conversó con algunos de los jinetes que vinieron a correr, recabando las siguientes impresiones:

Adolfo Cortés: "Creo que este rodeo ya tiene su tradición, aunque es nuevo. Toda la afición corralera pensamos que este es un gran acierto, sobre bodoque estamos haciendo nuestro deporte en la parte más Norte de nuestro país. Creo que aquí el pueblo responde y todas las autoridades también; se preocupan bastante. Es uno de los buenos rodeos de Chile, entonces creemos que el sacrificio de venir para acá recompensa, ya que estamos en una zona aunque árida indudablemente, pero con un corazón bastante grande, donde todo el mundo se vuelca a la medialuna".

Añadió que los estudiantes presentes en la medialuna, "van a aprender de nuestra fiesta, de nuestra tradición, de nuestros caballos y de nuestro rodeo, que es para nosotros lo máximo de la fiesta huasa".

Agregó que viene con cuatro colleras y que esta vez no correrá con Tulio Garrido, sino que lo hará con Mauricio Mondaca, destacando asimismo el nivel de la colleras participantes, que vienen desde Valdivia al Norte, lo que se traducirá en un bonito espectáculo.

Danilo Bou: "Esto es muy bonito, impresionante; ya vine un año a correr y otro vine solamente  a ver con mi hermano, que falleció hace dos años. Andan muchos jinetes de alta elite. Creo que Copiapó, con todo este público, se merece que aquí se haga un Clasificatorio Norte. Tedría que lanzarse después que se haga el de La Serena, ya que sería un clasificatorio precioso y bonito".

Acotó que en Copiapó correrá una collera con su yerno Hugo Valdivia, y que los empleados de éste, traen dos más.

José Luis Ortega: " Llegamos el lunes, antes estuvimos corriendo en Vallenar y llegamos el lunes acá. Nos han atendido muy bien y estamos esperando correr mañana. Vinimos con cinco colleras; dos colleras de yeguas, una de caballos, una de potros y una mixta. Los caballos Esquineado con Ingrato tienen 12 puntos con requisito, las yeguas de Pedro Alfonso, la Navidad con la Melodía, con 12 y requisito también, la Coqueta con la Coronaria, que entraron al cuarto toro en Vallenar, están con 10 unidades y con requisito".

Agregó que en Copiapó correrá él con Juan Carlos Villarroel los potros y una collera de yeguas; la otra de yeguas y la de caballos la correrán Jorge Ortega con Mauricio Villarroel.

"Estamos esperando que salga bueno el ganado para disfrutar del fin de semana", señaló.

Justo Abel Barrios: " Esta es una gran fiesta corralera, y como siempre, la Asociación Limarí (que él preside) y todas las asociaciones del Norte apoyamos esta gran iniciativa de la Municipalidad de Copiapó de realizar este gran evento  folclórico en torno al Caballo Chileno, ya que realizan muchas actividades chilenas".

Agregó que en la mañana estuvieron viendo escolares bailando cuecas en la medialuna, "lo que fue muy bonito y emocionante. Y es una cueca de gente provinciana, que gusta de ella y la baila con pasión, con sentimiento. Entonces, felicito a los profesores y directores de los colegios de provincias, que están dando a conocer nuestro Baile Nacional y practicándolo, lo que es muy bonito".

Acotó que llegaron a Copiapó el jueves en la tarde, debido a que se tuvo que venir antes para efectuar la revisión de todos los aspectos reglamentarios de la medialuna, ya que es el Delegado Oficial del Rodeo.

"Es por eso que estamos acá colaborando con los amigos de la Asociación Atacama, principalmente con el Club Copiapó. El año pasado me tocó también la grata misión de trabajar con ellos para que saliera un buen rodeo, y así fue".

Se alegró de ver colleras de muchas asociaciones participando, provenientes desde Valdivia al Norte.

"Vinieron al rodeo de Vallenar, que fue bueno, y ahora están acá. Es algo espectacular, por la distancia que debieron recorrer y n homenaje  y reconocimiento a ellos que han venido a hacer Patria y folclore a esta zona  que es el extremo norte de nuestro país corralero".

Respecto de la parte corralera particular, señaló que vienen mejor después de haber corrido en Ovalle.

"Ese era el primer rodeo de la temporada, así que ahora venimos mejor, pero acá en Copiapó estamos compitiendo con otro nivel de colleras. Pero bueno, hay que ir paso a paso; ojalá clasificar para la Serie Campeones y en ésta, al que le toque el mejor toro le irá mejor. Pero ya estando aquí estamos contentos; ojalá que el ganado sea aceptable, aunque dicen que es bueno porque viene de la Hacienda Ventanas. Hay una buena cantidad de animales, así que creo que va a ser un buen espectáculo ya que hay hartas colleras de buen nivel".

Agregó que con Rodrigo Astorga traen colleras, de Caballos, Yeguas y Potros, y que están iniciando recién la temporada, por lo que no tienen muchos puntos que contar.

La programación de este viernes, aparte de más actividades para los escolares, consulta la presentación de la Revista Ecuestre Chamonate; la Reunión Técnica y entrega de credenciales a los capitanes de equipo de cada asociación (19:15 horas); el Cóctel de Bienvenida a corredores e invitados, con discursos del Alcalde de Copiapó y Presidente Ejecutivo del V Rodeo de la Minería, Marcos López Rivera y la actuación del conjunto de Mirtha Iturra.

La Primera Serie del Rodeo, la de Criadores, se iniciará a las 8 de la mañana del Sábado 30 de agosto.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital