Consejo veterinario: Curva de crecimiento
Por Felipe Lara, médico veterinario de la Universidad de Chile., desde España
Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas al mail caballoyrodeo@fcch.cl
Curva de crecimiento
Estimado Felipe:
Tengo una potranca que nació muy bien y grande, cuando se acerco el "celo del potro" le vino la típica diarrea, pero no paro como normalmente pasa. La cosa se puso seria ya que debía hidratarla todos los días para que no muriera.
Pasaron diez meses, hasta que la diarrea bajo de intensidad y empezó a bostear como vaca primero y ahora esta perfecto. En todo ese tiempo le dimos de todo lo que se indico, pero a decir verdad nunca supimos que la mejoró. Pasaron muchos meses en que disparaba un chorro de diarrea.
El punto es que hoy día tiene un año y ocho meses y su porte es considerablemente menor a lo normal. ¿Que debo hacer para recuperar la curva de crecimiento, si es que se puede aún?
Gracias,
Miguel A.
Estimado Miguel:
Los caballos chilenos crecen aproximadamente hasta los 3 años, pero el crecimiento mas fuerte se logra antes de los 2 años. En el caso de tu potranca lo que debes hacer es apoyarla nutricionalmente para ver si logra crecer algo más.
En el plano nutricional debes procurar, principalmente de aportarle un nivel adecuado de energía y proteína. Para una caballo de 20 meses imaginando que pesa unos 350 kilos, debería recibir 19 mega calorías de energía digestible y 968 gramos de proteína cruda. Esto se logra con una ración diaria de 7,5 kilos de heno de alfalfa de buena calidad y 1 kilo de avena. Si es posible puede cambiar la avena por un concentrado formulado para potrillos que poseerá un mejor aporte de vitaminas y equilibrio mineral.
Atentamente,
Felipe Lara H.
Problema en la postura
Don Felipe Lara en primer lugar agradezco esta instancia que nos permite tener una orientación más sobre los temas que aquejan al mundo de los caballos.
Mi consulta y solicitud es sobre lo siguiente: Tengo un potro nacido el año 2001, el cual está en trabajo hace un año atrás y en este mismo período presentó problemas a un lado de la postura. El Médico Veterinario diagnosticó problema de un testículo, posteriormente realizó una operación para sacar dicho testículo. Luego de todo este proceso se dejó en reposo unos meses, retomando el trabajo de arreglo este año.
El problema es que al retomar el trabajo presenta nuevamente dificultades en el otro testículo, esto se debe a que el testículo se le sube.
Finalmente doctor esto tendrá solución para salvar el testículo o habrá que sacarlo.
Desde ya muchas gracias por su atención y respuesta
Se despide atte
Sergio H.
Estimado Sergio:
Si su caballo posee problemas en la postura, no necesariamente está relacionado con un dolor testicular. Dentro de las causas más posibles a este problema están un entrenamiento inadecuado, un problema en el dorso, un problema en los posteriores.
Un dolor en el dorso o en los posteriores, que puede tener múltiples causas y orígenes, impedirá al caballo avanzar con sus posteriores y desplazarse correctamente, esto puede ser no muy notorio en el caballo trabajando en línea recta, y no acusar una cojera clara. Pero al exigirle postura, lo cual implica una mayor reunión obligándolo a flexionar su dorso y posteriores, este se defenderá debido al dolor que le impide adoptar dicha posición.
Por el momento yo desestimaría la relevancia del testículo en el problema, a menos que claramente se note una torsión testicular o no se encuentre completamente descendido. Y chequearía los puntos que mencionaba, poniendo énfasis en el avance de los posteriores al caminar y trotar el cual debe ser simétrico, observar como trabaja el posterior interior en el circulo, es posible que observe que uno empuje o avanza menos que el otro. Al mirar la grupa desde atrás ésta debe ser simétrica y con el mismo volumen de masa muscular a ambos lados.
Seria conveniente pedir a tu veterinario un chequeo de tu caballo, para poder precisar el problema.
Atentamente,
Felipe Lara
Antes de proceder con cualquier diagnóstico, tratamiento o terapia se recomienda asesorarse por un veterinario.
Buscando entregar una herramienta útil a nuestros visitantes y seguidores, Caballoyrodeo.cl realiza un consejo veterinario en el cual se podrán enviar consultas, las que son respondidas por Felipe Lara, médico veterinario y encargado del registro de reproductores de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos.
Esta sección se publica una vez a la semana con una selección de las consultas, aunque todas las preguntas serán respondidas por correo electrónico.
Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas desde ya al mail caballoyrodeo@fcch.cl.
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
