CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Criadero La Carmelita quedó a la puerta de completar

Criadero La Carmelita quedó a la puerta de completar
Foto: Rodeoytradicion
En yeguas criollas de Carlos Corneluis, los jinetes Jorge Hott y Andrés Salas se coronaron campeones del Provincial de Puerto Octay y quedaron a un punto de los clasificatorios. En tanto, los Schwalm (de Pilauco Viejo) se convirtieron en la tercera collera osornina en anotarse para esas instancias.

Por Guillermo Rojas F.

Un desenlace provechoso para las aspiraciones corraleras osorninas tuvo la definición de la Serie Campeones del rodeo Provincial del Club Puerto Octay disputado este fin de semana en la medialuna techada del recinto Sago. Es que tras la disputa por el único requisito que otorgó esta nueva final, la collera del criadero La Carmelita, integrada por Jorge Hott y Andrés Salas se coronó campeona en las yeguas Caperusa y Criollita, quedando con 15 puntos en la carrera por llegar a los clasificatorios.

"Feliz porque estamos cerquita de completar nuestra primera collera. La verdad es que este es nuestro segundo requisito porque en la temporada chica nos ganamos un segundo champion en el Interasociaciones en Frutillar, más otros puntitos que conseguimos por ahí en rodeos de nuestra asociación y que nos permitió dejar bien adelantada la pega en estas yeguas coloradas", contó Jorge Hott, socio del Club Cancura, quien desde hace un año y medio trabaja en el criadero La Carmelita.

Y es por eso que no dudó en dedicarle este primer triunfo de la collera a don Carlos Cornelius, propietario del criadero La Carmelita, un criadero competitivo, con historia y con harta caballada nueva que están sacando a los rodeos. “Este triunfo va dedicado a él y es nuestra manera de agradecerle la confianza por tenernos en su criadero”, dijo con su amabilidad acostumbrada Jorge Hott Labbé, sin dejar de extender saludos a su novia y honores a sus padres, en especial, a don Carlos “Carloncho” Hott Fuschlocher.

Es que no podía ser de otra manera, “Carloncho” Hott no sólo supo transmitir cualidades humanas a sus hijos, sino también la pasión por el Rodeo, los caballos y, particularmente, el deporte, lo que es digno de celebrar cuando además hoy vivimos toda la efervescencia de la fiesta de los Juegos Panamericanos, haciéndose justo recordar además que “Carloncho” integró gloriosas selecciones nacionales que disputaron sudamericanos de equitación en la década de los 70. Una de ellas, en Temuco, en un concurso subcontinental logró colgarse la medalla de plata y escoltando nada menos que al en ese entonces Cnel. de Carabineros de Chile, René Varas Asenjo, un unionino de nacimiento que años antes, en 1971, junto a Eugenio Lavín, Guido Larrondo y Bárbara Barone, participara en los VI Juegos Panamericanos de Cali, Colombia, obteniendo medalla de bronce por equipos, siendo ésta la última medalla de la disciplina en saltos obtenido por un equipo nacional.

La Carmelita

Jorge aprovechó de recordar que las yeguas se tomaron hace no mucho tiempo, corriendo tres rodeos en la temporada grande (Cancura, San Pablo y Puerto Octay) hasta obtener este importante triunfo. En todo caso, aseguró que aún no consiguen el objetivo, restándole un punto de acuerdo a la nueva disposición reglamentaria que incrementó hasta los 16 puntos la condición de collera completa.

“La corre mi compañero es la Criollita, una hija del Taquillero en madre Pícaro, de 10 años, se había corrido hace un par de temporadas atrás, completándose junto al potro Concejal, corridos por Guillermo Mondaca y José Armando Sandoval. Y la yegua que corro yo, la Caperusa, la sacamos a correr la temporada pasada cuando corrí con Rodrigo Cardemil, hasta que en la temporada chica don Carlos decidió juntar las yeguas y ahí vamos”, dijo, agregando que la Caperusa es hija del Mundo Raro (Lucero) en la Estanlinda (Quisquelelfún Estoque).

Hott Labbé agregó que hay bastantes caballos nuevos en La Carmelita, por lo que las expectativas primero son completar esta collera de yeguas, e intentar hacer algo más con un par de colleras más. Entre ellas una collera mixta: el Cardenal, un hijo del Taquillero en la Esquiva, la recordada baya que corría Leo Rosas; con la Gran Señora, también hija del Taquillero pero en la Picarona (Ganchito). Hay también unas hijas del Mundo Raro, Regalón (Remehue) y Cacique (Satanás).

Y sobre su compañero, el parralino Andrés Salas, comentó que se han convertido en grandes amigos, corriendo juntos desde fines de la temporada pasada. Su hermano Luis Francisco corre con el hermano de Andrés, también de nombre Francisco, en caballos del criadero California de Ricardo Hevia Hott.

Mención aparte para los segundos campeones del rodeo puertoctayino, la collera Gonzalo y Gonzalo Alfonso Schwalm, padre e hijo, que completaron los caballos Burlesco y Vinagrillo, convirtiéndose en la tercera collera osornina en completar para los clasificatorios. A la fecha, Rodrigo Willer y Stefano Cavalieri y el criadero Cullaima suman también una collera completa cada una.

El resultado del rodeo fue el siguiente:

1° CRIADERO LA CARMELITA, JORGE HOTT y ANDRES SALAS (ASOCIACION OSORNO) en CAPERUSA y CRIOLLITA, +30

2° Gonzalo Schwalm U. y Gonzalo Schwalm S. (Asociación Osorno) en Burlesco y Vinagrillo, +23

3° Alfonso Angulo y Alberto Mohr (Asociación Osorno) en Candelabro y Aristócrata, +22 (+5)

Cuarto Animal

Ricardo Nannig y Rodrigo Nannig (Asociación Osorno) en Odiosa en Dgo. y Ordenanza, +22 (+4)

Alfonso Angulo y Mario Valencia (Asociación Osorno) en Sacarías y Buena Mano, +20

Mario Matzner y Germán Varela (Asociación Osorno) en Mariachi e Intruso, +19

Felipe Gaete y Felipe Ramírez (Asociación Osorno) en Puro Gallo y Espartaco, +13

Sello de Raza: Mano a Mano, montado por Rodrigo Willer. Jurado: Michael Mac-Auliffe y Hernán Galarce

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital