Comisión Rodeo Cuyano efectuó su primera reunión de trabajo

Su primera reunión de trabajo efectuó la Comisión Rodeo Cuyano ayer miércoles 26 de julio en dependencias de la Federación del Rodeo Chileno. Su formación fue aprobada en el último Consejo Directivo Nacional de la Federación del Rodeo Chileno, para estudiar en qué forma seguirán participando los jinetes trasandinos en nuestros rodeos, los Clasificatorios y el Campeonato Nacional.
A este encuentro de trabajo asistieron Pablo Baraona, presidente de la Asociación Santiago Sur, Nolberto Castagnoli, presidente de la Asociación Malleco, Justo Abel Barrios, presidente de la Asociación Limarí, Ives Richasse, presidente de la Asociación Valle Santa Cruz, Julio del Río, presidente de la Asociación Llanquihue y Palena y Eugenio Cepeda, ex presidente de la Asociación Talca. Además, estuvieron presentes el director de la Ferochi, Víctor Catán, el gerente deportivo Felipe Soto, y el gerente general, Félix Ortiz.
Julio del Río actuó de secretario de la Comisión y entregó a Caballoyrodeo.cl los pormenores de esta primera reunión de trabajo.
"Nos reunimos los seis integrantes de la Comisión, el director Víctor Catán y el gerente deportivo Felipe Soto. Estuvimos analizando principalmente la Circular N° 4, que fue la que les permitió a los argentinos correr acá. La estuvimos analizando punto a punto y la verdad que esta reunión fue provechosa en el sentido que en toda la parte vestimenta vamos a tratar de proteger toda la identidad de los argentinos. Pero esa parte la vamos a ver en una próxima reunión, al igual que el detalle de los aperos, reunión a la cual invitaremos a los dirigentes de la Asociación de Rodeo Cuyano".
"Así que ahí vamos a definir claramente cuál va a ser la vestimenta exacta. Pero lo que pretendemos es que sea una vestimenta gaucha, la más elegante que tengan y eso les permita identificarse claramente dentro de nuestras medialunas. También estuvimos viendo la parte Reglamentos", agregó.
Respecto de la parte caballares, señaló que también se va a ver con ellos en la próxima reunión, la que se estaría efectuando a fines de agosto aproximadamente, acotando: "Para determinar las pautas finales y sacar un comunicado oficial. Pero lo principal es que con esto estamos favoreciendo en general a nuestro Rodeo, que es lo fundamental".
Reiteró que esta fue la primera reunión de trabajo de la Comisión, calificándola de "muy provechosa", añadiendo. "En la segunda debiéramos quedar listos con todo para que esto comience a regir rápidamente, una vez que pase por el Directorio de la Federación. Si hay algunas dudas del Directorio, las conversaremos en conjunto para poder determinar en qué termina este trabajo", dijo.
Un buen convenio para ambas partes
También hablamos con Víctor Catán, director de Ferochi, para conocer la opinión de Directorio.
"Fue una reunión bastante agradable, la verdad que coincidimos en muchos puntos. Afinamos bastantes cosas que estaban en el aire y creemos que vamos a hacer un convenio bastante bueno para nosotros como Federación y bastante bueno para los argentinos también, ya que le va a poder entregar la tranquilidad para poder correr y seguir expandiendo el Rodeo tanto en Argentina y a futuro, ojalá, en otros países".
Habló también de la próxima reunión de trabajo de la Comisión, recalcando que se va a invitar a dirigentes de la Asociación Cuyo, añadiendo: "Para que conozcan, para que se interioricen de lo que se está acordando y para que quedemos todos contentos. Esa es la finalidad".
Noticias Relacionadas

Claudio Aravena y aprobación del balance 2024: La Federación del Rodeo goza de una estructura financiera sólida

Mauricio Bernier: El Campeonato Nacional superó con creces las expectativas

Alfredo Moreno: El Campeonato Nacional de Rodeo se convirtió en la casa de la Chilenidad
